Comercio exterior

Acuerdan con Paraguay fortalecer el control sobre la Hidrovía binacional

Permitirá contar con información en tiempo real y mejorará el control de esa vía comercial. También posibilitará la capacidad de los Estados de prevenir, reprimir e investigar ilícitos aduaneros.
El director General de Aduanas

El director General de Aduanas, Guillermo Michel, firmó con su similar de Paraguay, Julio Manuel Fernández Frutos, un acuerdo sobre la Hidrovía. (Foto: Archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El director General de Aduanas, Guillermo Michel, firmó con su similar de Paraguay, Julio Manuel Fernández Frutos, un acuerdo de cooperación que permitirá contar con información en tiempo real y fortalecerá el control sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Los funcionarios suscribieron en la Ciudad de Buenos Aires un "Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de Información y el Reconocimiento de Inspecciones No Intrusivas entre las administraciones de aduanas de ambos países".

Alcances del convenio

En un comunicado oficial, Michel celebró que la iniciativa "nos permitirá contar en tiempo real con información acerca de los contenedores que saldrán escaneados desde Paraguay, efectivamente fortaleciendo nuestra capacidad de control sobre la Hidrovía".

De esta manera, se mejorará la capacidad de los Estados de prevenir, reprimir e investigar ilícitos aduaneros en un contexto que presenta "una constante evolución de las técnicas de ocultamiento de mercaderías de tráfico prohibido", puntualizaron desde Aduana.

A partir del acuerdo habrá "intercambio de la información obtenida por inspecciones no intrusivas sobre cada unidad de carga destinada a terceros países y embarcada en puertos tanto públicos como privados, siempre que atraviesen la Hidrovía Paraná-Paraguay y utilicen puertos de la República Argentina como puntos de transbordo".

Esto se da en cumplimiento del Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y del Acuerdo de la Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

-

Últimas Noticias

s