Financiamiento

Destinan $30.000 millones para financiar la producción PYME

Se trata de la línea Inversión PyME del programa Crédito Argentino (CreAr) con el Banco Nación. Estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a De Mendiguren y Batakis.
Massa

Massa, Batakis y De Mendiguren. (Foto: Ministerio de Economía)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que 30 mil millones de pesos serán parte de la línea Inversión PyME del programa Crédito Argentino (CreAr) con el Banco Nación.

Desde su lanzamiento, el programa alcanzará un financiamiento por 100 mil millones de pesos.

Objetivo de la iniciativa

La nueva ampliación obedece a la demanda de las PYMES, que agotaron en pocas horas el cupo disponible para financiamiento productivo.

En vistas de esto, el Palacio de Hacienda añadió 30 mil millones de pesos a la línea crediticia, que se suman a los 50 mil millones de pesos anunciados el miércoles pasado.

De esta manera, la línea Inversión PyME del CreAr con el Banco Nación, alcanza desde su lanzamiento un financiamiento por $100 mil millones.

El anuncio estuvo a cargo de Massa, junto con la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, en el marco de la Expo BNA Conecta.

La presentación se dio en el marco de la inauguración del Consejo Productivo para Grandes Empresas, que contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el director del Banco Nación, Martín Pollera; el vicepresidente segundo del BNA, José Ballesteros; el subgerente principal general de Negocios, Gastón Álvarez, y más de 65 representantes de las firmas de todo el país del sector industrial, comercial y de servicios.

“Este es el octavo consejo productivo que realizamos. El objetivo es escucharlos a ustedes para entender las problemáticas y ver en qué podemos mejorar. El BNA está en todo el territorio y conoce de las particularidades de cada provincia y nuestra oferta tiene que ofrecer soluciones en cada uno de sus territorios”, mencionó Batakis.

La titular del Banco Nación subrayó que “en el día uno se agotaron los primeros $10 mil millones en la primera hora y ayer también, en los primeros 7 minutos".

"Queremos que nuestro ecosistema productivo siga creciendo porque si a ustedes les va bien, al país le va bien”, remarcó.

Apuesta productiva

El Consejo Productivo, que tuvo lugar en la última jornada de la Expo BNA Conecta, tiene como objetivo contribuir en la construcción de productos y soluciones que permitan atender de forma ágil y flexible las demandas del sector en todo el país.

Desde su lanzamiento, se realizaron 7 encuentros provinciales y sectoriales en los que participaron más de 300 PYMES y se prevé nuevos consejos sectoriales: vitivinícola, muebles, construcción, industria petrolera y automotriz en las provincias de Neuquén, Santa Cruz, y en la provincia de Buenos Aires, en Berazategui, Mercedes y Cañuelas.

Se habló de
-

Últimas Noticias

s