La industria fintech en América Latina continúa su camino de crecimiento y consolidación, demostrando su capacidad para impulsar la inclusión financiera en la región.
La industria fintech en América Latina sigue creciendo a pasos agigantados, con un aumento del 340% en el número de emprendimientos en los últimos seis años. Brasil, México, Argentina y países emergentes como Perú y Ecuador lideran este crecimiento, impulsando la inclusión financiera en estos países. La proyección para 2024 estimó que operarán 4.000 fintechs en la región.
La industria fintech en América Latina continúa su camino de crecimiento y consolidación, demostrando su capacidad para impulsar la inclusión financiera en la región.
Según el cuarto informe de la serie Fintech en América Latina y el Caribe, la cantidad de emprendimientos de la industria Fintech ha crecido 340% en los últimos seis años, pasando de 703 empresas en 18 países, en 2017, a 3.069 fintechs, en 26 países en 2023.
En 2024, de hecho, de acuerdo a Fintech Iberoamérica, la cifra de fintechs operando en la región alcanzaría las 4.000.
En este panorama, Brasil se mantiene como el país con el mayor número de empresas fintechs (24%), seguido por México, con 20%. Por su parte, Colombia, Argentina y Chile representan el 13%, 10% y 9,9% respectivamente.
Asimismo, entre los mercados emergentes, Perú muestra la mayor velocidad de crecimiento regional y lo acompañan Ecuador, República Dominicana, Uruguay, Costa Rica y Guatemala, con un crecimiento anual promedio del 44%, entre 2017 y 2023. Paraguay, Bolivia, El Salvador y Honduras también experimentan crecimientos significativos.
Por otro lado, los segmentos líderes en la región son pagos digitales y remesas (21%) de las plataformas, seguidos por préstamos (19%) y gestión de finanzas empresariales (13%).
Durante la realización de FinTechLAC 2024, encuentro celebrado en Bogotá, entre 15 asociaciones de la región, se firmó un importante acuerdo de reciprocidad para el crecimiento y desarrollo de la industria fintech en la región. La idea es reforzar el compromiso de las asociaciones participantes para colaborar y promover la innovación y colaboración regional.
En ese sentido, Roberto Vargas, presidente de la Alianza Fintech Iberoamérica, expresó su optimismo sobre el futuro de la industria fintech en la región: “El crecimiento que hemos visto en los últimos años es solo el comienzo. Con esta alianza fortalecida y nuestra presencia en eventos como FinTechLAC, estamos preparados para llevar la inclusión financiera a nuevas alturas, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles a toda la población”.
Sin duda, la consolidación de la industria fintech es una oportunidad económica real y un paso significativo hacia la inclusión financiera de millones de personas en la región.
Fintech Iberoamérica es una organización internacional que agrupa a asociaciones Fintech de 16 países de Iberoamérica. Se dedica a fortalecer la industria fintech mediante la promoción de la cooperación, la integración de marcos normativos y la implementación de programas que fomenten los servicios financieros digitales. Su compromiso los lleva a ser un espacio de encuentro, trabajo e integración para consolidar la cohesión y asegurar la representatividad de la industria fintech en la región y trabajar con nuestros gobiernos y reguladores.