"Porque las PYMES son las grandes generadoras de empleo, porque están presentes en cada rincón del territorio nacional, porque exportan, porque producen", subrayó.
Por su parte, la empresa de reciclado de neumáticos Indran recibirá financiamiento para la construcción del primer centro de tratamiento de neumáticos en desuso de la región, que permitirá la venta de caucho granulado y la fabricación de nuevos productos, cuya comercialización será destinada a mercados nacionales e internacionales.
En tanto, Kolor Max SRL, que brinda soluciones para la construcción, montará una nueva línea de productos innovadores para automatizar procesos del sector minero, con un mejoramiento de impacto ambiental que permitirá la ampliación de su oferta exportable.
Por otra parte, Vicunha tomará el crédito de la línea Proyecto Estratégico del Banco de la Nación Argentina (BNA) para la incorporación de 28 telares, un tren de teñido de denim, una urdidora, un compresor, obras civiles e instalaciones auxiliares.
Funcionarios nacionales visitaron PyMES locales
El gobernador Uñac, agradeció al Gobierno Nacional “el financiamiento de proyectos que permiten continuar potenciando el crecimiento del sector productivo y la generación de empleo genuino en San Juan” y remarcó que "estas herramientas para las micro, pequeñas y medianas empresas fortalecen al sector privado, brindando más y mejores oportunidades a los sanjuaninos”.
Junto a Merediz y a Uñac, estuvieron el ministro de Producción y Desarrollo Económico provincial, Ariel Lucero; la subsecretaria nacional de Financiamiento y Competitividad PYME, Laura Tuero; y el director de Políticas de Financiamiento PYME, Fabián Scorza.
La agenda contempló la visita a las empresas Indram, que se destaca en el reciclado de neumáticos a través de la generación de productos con alto valor agregado; Kolor Max SRL dedicada al desarrollo y fabricación de productos que brindan soluciones de terminación para la construcción; y Vicunha SA, que produce telas con tecnología de primer nivel convirtiendo a San Juan en una de las plazas textiles líderes del país.
De la recorrida participaron, además, la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel.
Además, los funcionarios nacionales y provinciales recorrieron las empresas Taranto -una autopartista de más de 40 años que exporta al mundo y que proyecta una transformación energética de su planta para dar un paso más en el desarrollo sustentable-; Frutos del Sol SA -que produce y exporta pistacho en el mercado internacional.