Casos de éxito

La tecnológica nacional que logra optimizar las ventas en las PYMES

Nubing es una empresa especializada en comercio electrónico e integración digital de procesos para pequeños, medianos y grandes negocios. La historia de una pyme que ayuda a otras.
La startup le da las herramientas para digitalizar el negocio de punta a punta a una pyme

La startup le da las herramientas para digitalizar el negocio de punta a punta a una pyme, afirma su cofundador. (Foto: Nubing)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Se trata de Nubing, una firma argentina especializada en comercio electrónico e integración digital de procesos para pequeños, medianos y grandes negocios.

La idea surgió en 2011 y con el correr de los años la plataforma fue solidificando su propuesta centrada en el valor del tiempo y la información para las PYMES locales.

La compañía se encarga de facilitar la digitalización de los negocios a través del desarrollo de cuatro áreas: Software, Gestión, Comunicación y Diseño.

El objetivo final es multiplicar las ventas de los clientes, administrar sus compañías, controlar la gestión y conectar negocios en red.

En una entrevista con este medio, Silvio Dotolo, licenciado en Administración de Empresas y cofundador de Nubing, nos contó cómo surgió la idea del proyecto.

Silvio Dotolo, licenciado en Administración de Empresas y co-fundador de Nubing.jpg
Silvio Dotolo, licenciado en Administración de Empresas y co-fundador de Nubing

Silvio Dotolo, licenciado en Administración de Empresas y co-fundador de Nubing

Pasos iniciales y progresión del negocio

“El origen de Nubing estuvo vinculado a que vimos que el mercado necesitaba algo nuevo porque las PYMES no tenían una digitalización unificada", indicó el creador de la plataforma junto a su hermano Gabriel y Diego Dakszewicz.

"Por un lado, tenían digitalizado lo que cobraban en el día, por el otro cobraban, generaban las compras, se comunicaban con los proveedores. Esto hoy en día se sigue dando, pese a la sistematización”, alertó el emprendedor.

En ese sentido, puntualizó: “La idea era encontrar la forma de digitalizar las PYMES y que se independizaran de las plataformas hegemónicas. Asimismo, que tuvieran una forma integrada de manejar su negocio para que achicar costos, acotar la comunicación entre proveedores y clientes. Así todo podía ser más eficiente”.

“Luego de varias conversaciones en temas técnicos y comerciales, empezamos a sentar las bases de lo que hoy es Nubing", graficó el entrevistado.

"Primero comenzamos en un garaje (2012) para juntarnos y poder trabajar. En paralelo, cada uno de nosotros había dejado nuestros respectivos trabajos formales para poder emprender. A partir de ahí empezamos a profesionalizar toda la operatoria”, relató Dotolo.

“Ahora tenemos un equipo interdisciplinario, contamos con ingenieros en sistemas, comunicación, comercialización, diseño gráfico, para poder atender a las PYMES de manera integral", mencionó.

Objetivo definido

“A nivel conceptual le damos a una PYME, que puede ser un local a la calle (heladería, zapatería, dietética, etc.), las herramientas para digitalizar el negocio de punta a punta. Significa que todas las situaciones que encontrás del otro lado del mostrador, cuando alguien compra por ejemplo un par de zapatos, se digitalicen en un solo lugar”, explicó el emprendedor tecnológico.

“Cuando el negocio empieza a escalar un poco, el dueño empieza a ver que necesita uno o dos empleados, o un encargado. Y si las cosas empiezan a ir mejor, ya se piensa en abrir otro negocio. No se puede estar en misa y procesión al mismo tiempo”, subrayó.

“Nubing te permite controlar el negocio a distancia, controlar las compras, las ventas, comunicarte con los proveedores", enfatizó el experto.

"A esto lo llamamos NRM (Network Relationship Management). No solo se puede hacer la atención en el mostrador, sino que también te das vuelta y le hablas al proveedor. Te das vuelta y tenés las ventas online, porque están integradas en un solo lugar. Te querés sumar a una plataforma como Pedidos Ya, también lo podés hacer”, precisó el fundador de Nubing.

El dueño de la PYME “puede estar de vacaciones y ver en tiempo real lo que está ocurriendo con su negocio", indicó Dotolo.

"Los clientes desde que empiezan a operar con Nubing, están de primera. Es más, nos piden más funcionalidades como por ejemplo: ¿Cómo hacer para usar el dinero antes que se efectivice en la cuenta y así poder pagarle rápido a un proveedor?”, ilustró.

Se habló de
-

Últimas Noticias

s