Tips para emprendedores

Madera plástica: por qué es una gran oportunidad para emprender

Es un material compuesto y ecológico hecho de madera y plástico reciclados. Su versatilidad hace que muchos emprendedores en toda Argentina ya la estén fabricando. Aprendé cómo.
Gonzalo Otalora
por Gonzalo Otalora |
Empresas líderes como Starbucks

Empresas líderes como Starbucks, ICBC y HSBC ya están usándola en sus edificios. 

La tendencia de la economía circular que pregona el cuidado del medio ambiente, la reutilización y reciclado de las cosas impulsa este tipo de productos.

Por un lado, existen deseo genuino de personas y empresas que consumen estos productos por convicción y por el otro, están las empresas que están desesperadas por aparentar un compromiso sustentable.

En cualquiera de los dos casos, hay una demanda creciente de productos reciclados que puedan suplir productos que afecten el medio ambiente. En este caso, la tala de árboles.

La madera plástica tiene la ventaja de cumplir casi los mismos requisitos que la madera tradicional, e incluso mejor porque no sufre por efecto del clima, no se astilla, no requiere mantenimiento, y puede reutilizarse.

¿Cómo se fabrica?

La madera plástica es un material compuesto y ecológico hecho de madera (60%) y HDPE polímero, un plástico polietileno de alta densidad (40%). Así, más de la mitad de los componentes de un producto de madera plástica, en realidad, es madera reciclada: restos de aserrín y partes que, de no ser recicladas, serían simplemente desperdiciadas. El resto es plástico reciclado.

Además, se puede moldear en casi cualquier forma (arqueadas o dobladas) y tamaño,. Esa flexibilidad se extiende también al color: se puede teñir para adaptarse a casi cualquier esquema de diseño.

Cientos de emprendedores en toda Argentina están sumándose a la fabricación de madera plástica que ya se usa para decks, muebles de exterior y mucho más

Uno de los cambios que se está popularizando es el uso de la madera plástica en las construcciones. Según datos de la empresa LifeCycle, empresas como Starbucks, ICBC y HSBC, entre otras, ya han comenzado a hacer del producto parte de sus proyectos.

La tendencia de los muebles sustentables y todos los productos derivados de plásticos recuperados está en constante crecimiento. Si estás buscando una oportunidad para emprender, aquí tienes una opción con gran futuro

-

Últimas Noticias