En una entrevista con PyMES de A24.com, Alejandra Fehrmann, directora de Comunicación de Nissan para América Latina, destacó la importancia de contar con una mayor cantidad de mujeres en el ámbito empresarial.
En una entrevista con PyMES de A24.com, Alejandra Fehrmann, directora de Comunicación de Nissan para América Latina, destacó la importancia de contar con una mayor cantidad de mujeres en el ámbito empresarial.
Al comienzo de la entrevista, Alejandra aseguró que "la industria automotriz muchas veces es percibida como un sector que no tiene un gran balance en términos de género".
Pero aclaró: "muchas mujeres que vienen de otras industrias estamos haciendo punta para que haya mejores talentos en general".
"Tanto la diversidad de género, como la inclusión y la equidad, es mucho más que una buena práctica en Nissan. Es una manera de potenciar el negocio y reclutar los mejores talentos", remarcó la especialista en comunicación.
En ese sentido, Alejandra explicó que "en América del Sur estamos tratando de crear un ambiente diverso e inclusivo, donde cada uno de nuestros colaboradores puede sentirse realmente pleno y valorado, para poder hacer cualquier tipo de trabajo. Por eso, tenemos mujeres en todas las posiciones".
Además, "estamos poniendo el foco en la capacitación. Las ingenieras, ecónomas y financistas que ingresan al mercado laboral necesitan seguir siendo capacitadas y entrenadas en otro tipo de skills (habilidades) técnicas que se requieren para estar dentro de la compañía".
Y resaltó que "en la compañía estamos realizando programas de mentoring para apoyar a esos talentos que realmente quieren hacer una carrera corporativa, pasando por diferentes áreas en busca de potenciar su liderazgo".
"Y eventos de networking que son dirigidos a mujeres en relación a nuestra guía de ética, donde tratamos de balancear la capacidad igualitaria de que todos tenemos que ser respetados, celebrando y reconociendo a las mujeres todos los días".
Por otra parte, Alejandra subrayó que "en el último año, Nissan se centró en la posibilidad de trabajar en un formato híbrido".
"Esto da la posibilidad de que las mujeres puedan manejar muchas de las tareas del hogar, en un marco de políticas de parentalidad que van más allá del concepto tradicional de familia" resaltó.
"Desde que comenzó la pandemia, pudimos trabajar en un 100% de manera virtual gracias a la tecnología. Hubo un cierre de plantas pero ya estamos abiertos en toda la región y en Argentina estamos operando con un aforo del 40 por ciento, observando todos los protocolos a través de una app de monitoreo de los colaboradores", explicó.
Y para concluir la entrevista comentó que "en Nissan tenemos el programa Limpio & Seguro, con una serie de protocolos que refuerzan los controles normales sobre el Covid-19 en las oficinas y los concesionarios, alineados a las políticas de la OMS, en busca de un índice de bienestar y sanidad en toda nuestra línea de negocios".