Tecnología y empresas

Pymes y conectividad: destinan $3.600 millones para mejorar comunicaciones en las provincias

El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) avanzó con la concreción 19 nuevos proyectos destinados a mejorar la prestación de servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha y fibra óptica.
Se trata de tres proyectos de las provincias de La Pampa

Se trata de tres proyectos de las provincias de La Pampa, Santa Fe y Tucumán, con una inversión de $172.673.369,82, que beneficiará una población estimada de 11.832 vecinas y vecinos. (Foto: Archivo)

El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) avanzó con la concreción 19 nuevos proyectos destinados a mejorar la prestación de servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha y/o, a través del reemplazo de los actuales tendidos por fibra óptica.

Con ese fin, se invirtieron más de $3.600 millones provenientes de Aportes No Reembolsables (ANR) del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU).

La iniciativa comprende una erogación total de 3.625.366.190,81 de pesos.

Inversiones para mejorar el acceso a Internet

Se trata de tres proyectos de las provincias de La Pampa, Santa Fe y Tucumán, con una inversión de $172.673.369,82, que beneficiará una población estimada de 11.832 vecinas y vecinos.

Nueve proyectos del Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap) en las provincias de Buenos Aires, CABA, Misiones, Salta, San Luis y Santa Fe, que alcanzarán una población estimada de 164.445 habitantes y una inversión total de $2.453.876.003,31.

Cuatro proyectos del Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas en Buenos Aires y Santa Cruz, con una inversión de $558.656.596,50, que beneficia a una población de 30.174 vecinos y vecinas.

Un proyecto del Programa de Despliegue de Redes de Acceso a Servicios de Comunicaciones Móviles que favorece a Mendoza y Neuquén por $388.224.244,00, con más de 1.500 vecinos y vecinas beneficiados.

Dos proyectos del Programa de Conectividad “Roberto Arias" en Córdoba y Salta con una inversión de $51.935.977,18 para llevar conectividad a 150 argentinos y argentinas.

Progreso de las telecomunicaciones

Enacom estableció nuevas medidas para agilizar y actualizar el proceso de financiamiento de los programas de conectividad y potenciar la industria.

Se trata de una nueva convocatoria para la adjudicación de ANR destinados al despliegue de red y prestación de Servicios de Comunicaciones Móviles en Localidades de Menos de 500 habitantes.

Las localidades comprendidas en la sexta etapa serán Tres Lomas, localidad Ingeniero Thompson (Buenos Aires), Iruya, localidad Rodeo Colorado (Salta), Orán, localidad Río Blanquito (Salta) y Bella Vista, localidad Colonia 3 de Abril (Corrientes).

Por otra parte, el directorio de Enacom decidió ampliar los montos para el financiamiento de los proyectos de los programas de servicios universales que se presenten dentro de distintos programas de villas, asentamientos y barrios populares con recursos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal.

Respecto al Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca) se aprobaron 74 proyectos, con sus correspondientes montos de subsidios, para la sub línea radio, por $147.284.996, y ocho para la sublínea televisión, por $15.988.000.

En el caso de la Licencia Única Argentina Digital se realizaron 15 otorgamientos para nuevas licencias que habilitan a la prestación de todo servicio TIC para nuevos prestadores de servicios de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico y/o radioeléctrico, Internet, telefonía móvil y fija, y comunicación audiovisual por suscripción por vínculo satelital (DTH).

-

Últimas Noticias

s