Reconocimiento a emprendedores

Se consagró como el emprendedor argentino del año y en junio competirá por el premio mundial

Miguel Santos se quedó con el primer lugar en la categoría Master del Entrepreneur of the Year EY 2023. Cuál es su emprendimiento y dónde competirá para ser el mejor del mundo.
Emprendedores: Todos los ganadores de cada categoría en la noche del Entrepreneur of the Year EY 2023. (Foto EY)

Emprendedores: Todos los ganadores de cada categoría en la noche del Entrepreneur of the Year EY 2023. (Foto EY)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Los emprendedores argentinos siguen innovando y creciendo en el mapa empresarial local, regional y, en muchos casos, a nivel global. Por eso, el reconocimiento a su tarea siempre será bien recibido en el ecosistema. Al respecto, en la categoría Master de la última edición del Entrepreneur of the Year EY 2023, el premio mayor fue para Miguel Santos, fundador de Technysis. De esta manera, Santos competirá en Mónaco (Francia) con más de 50 emprendedores de todo el mundo por el premio World Entrepreneur Of the Year.

Cabe remarcar que su compañía, centrada en tecnología para la banca digital, se convirtió recientemente en la última empresa unicornio de Argentina.

Norberto Nacuzzi, Country Managing Partner de EY Argentina, destacó que “han transcurrido casi dos años desde la pandemia y tuvimos que adaptarnos a muchos cambios y en forma repentina, enfrentar problemas desconocidos, seguir hacia adelante y superarnos. Eso es una gran enseñanza que permanentemente nos dejan nuestros emprendedores, que siempre sueñan y son los que están reinventando nuestra forma de vida. Y lo hacen a través de la ciencia, la tecnología, las comunicaciones y la cultura. Por eso siempre queremos destacarlos y premiarlos”.

Otros emprendedores reconocidos

Por su parte, en la categoría de emprendedor emergente, el galardón fue para Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni por su empresa Pomelo, que brinda soporte tecnológico para el ecosistema fintech.

En la categoría social hubo tres ganadores: Martin Finzi, por “Tirando Paredes”; Fabián Andrés Ferraro, de “Fundación Defensores del Chaco”; y Alexandra Carballo Frasca, de “Fundación Cultura del Trabajo”.

En la categoría Ejecutivo, el ganador fue Juan Farinati, CEO de Bayer Argentina. Mientras que en la categoría trayectoria, el reconocimiento fue para Oscar Andreani, por su destacada contribución al desarrollo empresario y de la comunidad.

A su vez, el premio a la Mujer Destacada por su contribución a la creación de valor y a las políticas de inclusión fue para Gabriela Aguilar, CEO de Excelence Energy.

Finalmente, cabe señalar que el jurado estuvo compuesto por reconocidos empresarios del país como: Daniel Novegil, Gustavo Grobocopatel, Marcos Galperín, Marcelo Mindlin, Hugo Sigman, Carlos Miguens, Santiago del Sel, Santiago Bilinkis, Miguel Kiguel, Sergio Berensztein, Clarisa Stol y María Eugenia Estenssoro.

“Los emprendedores demostraron una vez más que lo único que no cambia para ellos es ese permanente espíritu de superación, aún en las condiciones más adversas”, puntualizó Nacuzzi.

-

Últimas Noticias

s