En ese sentido y en medio de un contexto en el que el 57% del territorio nacional sufre de la sequía y varias provincias están en emergencia total o parcial, envió un mensaje a los representantes del campo: "Entendemos que es contundente en términos de impacto para nuestros productores y productoras agropecuarios"
Medidas de auxilio para productores
Las políticas anunciadas son de carácter fiscal, crediticio y entre ellas se destaca un particular pedido de la Mesa de Enlace como la suspensión del pago de anticipos del impuesto a las Ganancias, pero no un nuevo tipo de cambio diferenciado como lo fue el llamado "dólar soja" para aprovechar la ventaja a la hora de liquidar la cosecha.
- Fondo rotatorio un sistema de asistencia de 5.000 millones renovable: "Va a articular directamente a través de las provincias y a través de los municipios para tener instrumentos de asistencia directa a cada uno de los productores y productoras afectados por la sequía".
- Suspensión del pago de anticipo de impuesto a las Ganancias: "Para todos aquellos productores y productoras con dificultados o abarcados por la emergencia, entendiendo además que el procedimiento de trabajo que llevará adelante la AFIP, en términos de lo que son las revisiones, va a poner el ojo en los productores con más de 50 millones de pesos declarados de ganancia en el 2022".
WhatsApp Image 2023-01-31 at 20.29.27 (1).jpeg
"Esto es a los efectos de que el pequeño productor no tenga miedo de plantear el pedido de emergencia con la idea de que después viene la AFIP y revisa los números", agregó Massa.
- Suspensión de los juicios de ejecución fiscal y la suspensión de los embargos de las cuentas corrientes: "Para todos los productores afectados por los procedimientos de emergencia que se presenten a solicitar el procedimiento de emergencia".
- No incorporación para el cálculo del impuesto a las Ganancias de la venta forzosa de hacienda: "Hay 4.200 productores a lo largo y a lo ancho de la Argentina que se van a ver beneficiados con esta medida".
- La AFIP va a llevar adelante un proceso de capacitación y acercamiento con los productores a los efectos de facilitar todos estos trámites.
- Financiación de los pasivos bajos las mismas condiciones en que los créditos fueron otorgados: "Esta es una muy buena medida, entre otras cosas, porque el 47% de los créditos del sector, de los productores que están alcanzados por la emergencia, son créditos que, inclusive, son producto de una política de Banco Nación de acercamiento y promoción del sector agropecuario, ya venían con tasa promocionada, y de alguna manera el diferimiento a 360 días va a mantener las mismas condiciones".
- Derogación de la resolución del Banco Central: "Se derogará la medida que incrementaba la tasa para aquellos productores que de alguna manera podían acceder al crédito y habían quedado limitados por el tema de la liquidación del dólar soja, a los efectos de volver a darle la oportunidad de acceder al crédito sin castigo de sobretasa".
- 15 puntos más de subsidio de tasa: "Para acompañar al productor que tenga que ir a tomar crédito con una reducción de la tasa de interés. 50.000 millones de pesos es lo que pone el Banco Nación en línea de crédito para productores y productoras que se encuentran abarcados por la emergencia a lo largo y a lo ancho del país".
A su vez, Massa anunció que se homologará el pedido de emergencia de varias provincias ya que es "el disparador que le permite al productor acceder a todos los beneficios que de alguna manera estamos disponiendo".
En la Argentina hay algunas provincias que ya han declarado su emergencia en su totalidad; es el caso de la provincia de Santa Fe, de Entre Ríos, Corrientes y Chaco. Hay provincias que han declarado de forma parcial; es el caso de Salta, Córdoba y Buenos Aires
"Todas estas medidas representan un enorme esfuerzo del Gobierno Nacional, pero es el resultado del trabajo de distintas áreas del Gobierno en la mesa de diálogo y de trabajo con las cuatro entidades de la Mesa de Enlace más dos entidades que también representan a los productores. Que de la mesa del diálogo y del trabajo podamos sacar resultados en la emergencia es muy importante", indicó.