Casa Rosada

Expectativas por la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace: analizan nuevas medidas para el campo

El Gobierno espera cambios en las condiciones climáticas para morigerar la crisis por la sequía y analiza con la Mesa de Enlace medidas para sostener la producción agrícola.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
El ministro de Economía

El ministro de Economía, Sergio Massa se reúne con la Mesa de Enlace agropecuario. ¿Se vienen nuevas medidas para el campo? Foto: Archivo.

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El jefe del Palacio de Hacienda recibirá a las 18 a los representantes agropecuarios, junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Tras la reunión de la semana pasada en el INTA de Castelar, Massa le había prometido al sector agropecuario un paquete de medidas para el 1° de febrero, pero el anuncio se adelantó para este martes 31 para que empiecen a regir desde mañana.

Aunque fuentes oficiales aclararon que no está confirmado que tras la reunión de hoy haya anuncios concretos, desde el entorno del secretario de Agricultura, dijeron a A24.com que de la reunión se tratarán todos los temas que plantea el campo por la sequía.

¿Qué medidas reclama el campo?

Sequia_Achetoni.jpg

De la larga lista de reclamos que presentaron los ruralistas, se espera una respuesta favorable para temas de decisión directa de Economía, AFIP o Banco Nación, tales como:

  • Suspensión de los anticipos del impuesto a las Ganancias y los saldos técnicos de IVA, dado que justamente estos pagos se realizan en base a los resultados de años anteriores y es evidente que toda la ecuación económica se verá afectada.
  • Otro punto sobre el que esperan resolución favorable, son las disposiciones del Banco Central que prohibieron a los productores que no hayan vendido más del 95% de su cosecha acceder a programas de beneficios con créditos a tasas bonificadas.
  • Programas crediticios por parte del Banco Nación para la recuperación de capital de trabajo con tasas preferenciales.

Por otra parte, las entidades pidieron que se analice la Ley de Emergencia Agropecuaria, dependiente de una declaración provincial y que divide las situaciones en emergencias (cuando el daño a los cultivos o stocks es de más del 50%) y en desastres (cuando el daño es superior al 80%). En este sentido piden que también puedan recibir sus beneficios aquellos productores con daños inferiores al 50%.

La agenda está supeditada a la delicada situación que derivó de la sequía y si bien en el listado de peticiones se mantiene el histórico reclamo de baja de retenciones y unificación del tipo de cambio, los representantes del agro saben que no habrá ninguna medida en ese sentido.

El Gobierno prende velas para que llueva

Desde la Secretaría de Agricultura de la nación dijeron que llegan a la reunión de este martes con un informe extendido de clima para los próximos días, preparado por el equipo del INTA, que indica que entre el miércoles 1 y el jueves 2 se prevé el pasaje de un sistema frontal que provocarían lluvias y tormentas de variada intensidad en áreas particulares del centro y norte del país.

El Gobierno está atento a los cambios climáticos para poder tomar medidas en sectores puntuales de las economías regionales más afectados por la sequía, dijeron desde el entorno de Bahilo a A24.com.

Pronóstico del INTA. Fuente. Secretaría de Agricultura de la Nación..jfif

s