BIENESTAR

5 consejos CLAVES para usar el AIRE ACONDICIONADO y no enfermarte

Resfrío y otros problemas respiratorios se pueden presentar con el uso del aire acondicionado. Consejos para no pasar calor y no enfermarte.

Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria
Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria

En plena temporada estival, el uso constante del aire acondicionado se volvió una necesidad imperante en oficinas y hogares. Sin embargo, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre los posibles riesgos para la salud respiratoria asociados con el abuso de este dispositivo. A medida que el calor se intensifica, es crucial adoptar medidas preventivas para evitar complicaciones.

La relación entre el sistema respiratorio y las estaciones del año es un factor a considerar, especialmente durante el verano, cuando el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable. A pesar de que la estación cálida conlleva menos inconvenientes para la salud respiratoria, el uso excesivo del aire acondicionado puede exponernos a cambios bruscos de temperatura y humedad, así como a la acumulación de agentes infecciosos y alergénicos que podrían desencadenar enfermedades.

Los profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria destacan que la falta de ventilación en espacios cerrados, combinada con la deficiente limpieza de los filtros de los aires acondicionados, puede propiciar la acumulación de partículas alergénicas, como pólenes, polvos domésticos y ácaros, aumentando la probabilidad de infecciones.

image.png
Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria

Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria

La función natural de la vía aérea superior y la nariz es calentar, filtrar y humidificar el aire inhalado, una tarea que se ve obstaculizada en ambientes acondicionados, donde el aire se enfría y pierde humedad. El exceso de uso de estos sistemas puede resultar en dolor de garganta, rinitis, tos, broncoespasmo, sequedad de mucosas e infecciones.

Ante este panorama, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria ofrece recomendaciones clave para utilizar el aire acondicionado sin comprometer la salud respiratoria.

Consejos para usar el aire acondicionado y no enfermame:

  1. Mantener y limpiar los equipos y filtros de aire al menos una vez al año para reducir la exposición a alérgenos y la acumulación de gérmenes.
  2. Evitar la exposición directa, especialmente durante las horas de sueño, considerando la función de "sleep" si está disponible.
  3. Realizar intervalos en los que el aire acondicionado esté apagado para ventilar el ambiente y reducir la sequedad provocada por el dispositivo.
  4. Mantener la temperatura ambiente entre 24 y 26 grados Celsius para garantizar un equilibrio adecuado con el exterior.
  5. Consumir agua o jugos de frutas para mantener la hidratación, beneficioso tanto para el organismo en general como para las vías respiratorias.

Es importante destacar que estas recomendaciones son de carácter general y se aplican a la población en general. Aquellos que experimenten molestias deben consultar a un médico para recibir orientación personalizada.

El Dr. Sergio Zunino (MP 88737) y el Dr. Martín Maillo (MP 3635) de la sección de Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brindaron valiosos consejos para preservar la salud respiratoria durante los meses más calurosos del año.

image.png
Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria

Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria