Ante este panorama, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria ofrece recomendaciones clave para utilizar el aire acondicionado sin comprometer la salud respiratoria.
Consejos para usar el aire acondicionado y no enfermame:
- Mantener y limpiar los equipos y filtros de aire al menos una vez al año para reducir la exposición a alérgenos y la acumulación de gérmenes.
- Evitar la exposición directa, especialmente durante las horas de sueño, considerando la función de "sleep" si está disponible.
- Realizar intervalos en los que el aire acondicionado esté apagado para ventilar el ambiente y reducir la sequedad provocada por el dispositivo.
- Mantener la temperatura ambiente entre 24 y 26 grados Celsius para garantizar un equilibrio adecuado con el exterior.
- Consumir agua o jugos de frutas para mantener la hidratación, beneficioso tanto para el organismo en general como para las vías respiratorias.
Es importante destacar que estas recomendaciones son de carácter general y se aplican a la población en general. Aquellos que experimenten molestias deben consultar a un médico para recibir orientación personalizada.
El Dr. Sergio Zunino (MP 88737) y el Dr. Martín Maillo (MP 3635) de la sección de Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria brindaron valiosos consejos para preservar la salud respiratoria durante los meses más calurosos del año.
image.png
Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria