El equilibrio familiar se rompe cuando Verónica, su esposa (papel a cargo de Julieta Díaz), ya no soporta que la pelota se convierta en el centro de todo. La convivencia llega a un punto límite: discusiones, distancia y finalmente separación. Pedro deberá enfrentar la realidad y reconocer que su fanatismo lo ha convertido en un adicto. En ese proceso buscará ayuda profesional con la esperanza de recuperar a su familia, aunque la película pone en duda si no será demasiado tarde.
Esta propuesta, dirigida por Marcos Carnevale, explora con humor y ternura una problemática que no solo pertenece al universo masculino, sino que también refleja cómo la pasión por el fútbol atraviesa géneros, generaciones y contextos.
El elenco detrás de la película "El fútbol o yo"
Además de la dupla protagónica, la película cuenta con un sólido elenco: Federico D’Elía (Juan), Peto Menahem (Luis), Alfredo Casero (Roca), Rafael Spregelburg (Martín), Dalia Gutmann (Marcela) y Giuliana Scaglione (Manu), entre otros. Cada uno aporta matices que enriquecen la trama, ofreciendo momentos de complicidad, enredos y situaciones disparatadas que potencian el costado cómico de la película.
La identificación del propio Suar con el personaje refuerza la verosimilitud del film, ya que el espectador logra ver reflejados comportamientos cotidianos en los que más de uno se siente atrapado.
Otras películas de Adrián Suar en Netflix
- No puedo vivir sin ti (2024): dirigida por Santiago Requejo, aborda la adicción al celular a través de la historia de Carlos, un hombre en crisis matrimonial que busca recuperar su vida personal.
- Corazón loco (2020): Suar interpreta a Fernando, un médico traumatólogo que mantiene dos familias al mismo tiempo. El humor surge cuando ambas realidades chocan inevitablemente.
- Dos más dos (2012): una comedia sobre dos parejas de amigos en la que la propuesta de intercambio de parejas desata tensiones, celos y situaciones que cuestionan la vida en pareja.
Estos títulos reflejan cómo el actor se ha convertido en un referente de la comedia argentina contemporánea, con historias que oscilan entre lo absurdo y lo profundamente humano.
No puedo vivir sin ti 1.jpg
Por qué ver "El fútbol o yo" en Netflix
El éxito renovado de la película en Netflix demuestra que las temáticas universales (como las adicciones modernas, la convivencia familiar y la pasión desbordada por un hobby) siguen vigentes. Con un humor que combina el absurdo con la crítica social, El fútbol o yo ofrece entretenimiento, pero también invita a reflexionar sobre la delgada línea entre la pasión y la obsesión.
Quienes la ven por primera vez encuentran un relato fresco y actual. Y quienes la reviven descubren matices que quizás en su momento pasaron inadvertidos, en especial ahora que el consumo de series, películas y fútbol se ha transformado con las plataformas digitales.
Tráiler de "El fútbol o yo" en Netflix