Una importante cantidad de buques portacontenedores fue captado vía satélite en California realizando filas entre sí, cosa que no suele ocurrir seguido.
Una importante cantidad de buques portacontenedores fue captado vía satélite en California realizando filas entre sí, cosa que no suele ocurrir seguido.
Se llegaron a contabilizar hasta 73 navíos, y a pesar de que ya transcurrieron varios días, apenas ha disminuida la cantidad un poco, ya que, este 26 de septiembre se reportan 62.
Pero, ¿por qué se produce esto? Por la escasez de camiones y conductores en Estados Unidos para recoger las mercancías, consecuencia de la pandemia de covid-19.
Los barcos transportan de todo, desde muebles hasta productos electrónicos y juguetes navideños, y es por eso que los expertos señalan que este retraso es parte de un problema global y que los consumidores podrían sufrir retrasos en sus entregas.
Cabe destacar que California es la principal puerta de entrada marítima a EE.UU, ya que gracias al crecimiento del transporte de contenedores y a un alza en el comercio de mercancías entre EE.UU. y China, los puertos de Los Ángeles y Long Beach manejaron el año pasado alrededor de 8,8 millones de contenedores.
Es decir, más del doble de los 3,9 millones que llegaron a los siguientes puertos más activos, situados en Nueva York y Nueva Jersey.