Cómo activar la verificación en dos pasos
El primer paso para reforzar la seguridad es habilitar la verificación en dos pasos. Este proceso añade un PIN de seis dígitos que se solicitará cada vez que intentes registrar tu número en un dispositivo nuevo.
Para activarla:
- Abrir WhatsApp y dirigirse a Configuración (o Ajustes).
- Seleccionar Cuenta.
- Entrar en Verificación en dos pasos.
- Pulsar en Activar.
- Introducir un PIN de seis dígitos que puedas recordar fácilmente.
- Opcional: añadir una dirección de correo electrónico para recuperar el acceso en caso de olvidar el PIN.
Una vez hecho esto, tu cuenta quedará mucho más blindada frente a accesos no autorizados. Es fundamental no compartir el PIN con nadie, ya que se convierte en tu llave personal dentro de la aplicación.
Cómo limitar quién ve tu información personal
La privacidad también juega un papel clave en el modo antirrobo de WhatsApp. La aplicación permite restringir quién puede ver datos sensibles como tu foto de perfil, tu estado, tu última conexión o incluso si estás en línea.
Los pasos son los siguientes:
- Entrar en Configuración.
- Pulsar en Privacidad.
- Ajustar cada sección según tus preferencias.
De esta manera, evitas que desconocidos tengan acceso a tu información visual y reduces las posibilidades de que ciberdelincuentes utilicen tus datos para realizar intentos de fraude.
Cómo gestionar los dispositivos vinculados
Otra de las herramientas esenciales para activar este sistema de seguridad es la revisión de los dispositivos vinculados. WhatsApp permite usar la cuenta en computadoras, tablets o mediante la versión web, pero esto también abre una ventana de vulnerabilidad si no se controla adecuadamente.
Para comprobar los accesos activos:
- Abrir Configuración.
- Seleccionar Dispositivos vinculados.
- Verás una lista con los dispositivos que tienen tu sesión activa, junto con el tipo de equipo y la última actividad registrada.
- Si identificás algún dispositivo desconocido o que ya no utilizás, pulsá sobre él y seleccioná Cerrar sesión.
Los expertos recomiendan revisar esta sección al menos una vez al mes para garantizar que solo tú tengas control sobre tus mensajes y datos personales.
La importancia de mantener WhatsApp actualizado
El modo antirrobo en WhatsApp no se limita únicamente a ajustes manuales. Una de las recomendaciones más importantes es mantener la aplicación siempre actualizada. Cada nueva versión incluye parches de seguridad que corrigen fallas descubiertas y cierran posibles puertas de entrada para los atacantes.
Además, la plataforma suele añadir nuevas funciones de privacidad que fortalecen la experiencia del usuario y refuerzan la protección contra intentos de espionaje o fraude digital.
Restricciones en los grupos y contactos de WhatsApp
Otra medida clave es limitar quién puede agregarte a grupos de WhatsApp. Muchos estafadores utilizan esta vía para introducir a los usuarios en chats fraudulentos y engañarlos con supuestas promociones o falsas inversiones.
Para configurarlo:
- Abrir Privacidad en el menú de ajustes.
- Entrar en la opción Grupos.
- Seleccionar entre: Todos, Mis contactos o Mis contactos excepto…
Con esta opción, tendrás control total sobre qué tipo de personas pueden añadirte a un grupo, evitando situaciones incómodas o riesgos innecesarios.