Para mejorar la salud

Cuál es la planta de interiores que recomienda la NASA para eliminar las sustancias cancerígenas

La NASA sugiere el uso de una planta de interior capaz de eliminar hasta un 73 % de sustancias cancerígenas del aire en 24 horas. Además de purificar el ambiente, es una opción económica, sencilla de mantener y accesible.

El potus

El potus, una planta de interior, puede eliminar hasta un 73 % de sustancias cancerígenas del aire en solo 24 horas, según un estudio de la NASA. 

Las plantas no solo cumplen una función decorativa; también ayudan a mejorar la calidad del aire en espacios cerrados, como hogares y oficinas. Según un estudio reciente de la NASA, titulado “Plantas de Interior para la Reducción de la Contaminación del Aire en Interiores”, el potus (Epipremnum aureum) puede eliminar hasta un 73 % de ciertos contaminantes del aire en un plazo de 24 horas bajo condiciones controladas de laboratorio.

La investigación analizó cómo distintas especies vegetales pueden contribuir a reducir la contaminación en interiores, un riesgo que a menudo pasa desapercibido pero que afecta la salud. Entre los compuestos que el potus es capaz de filtrar se encuentran el formaldehído, presente en muebles, alfombras, cortinas y pinturas; el tricloroetileno, presente en productos de limpieza, tintas y adhesivos; y compuestos como el benceno, el xileno y el tolueno, comunes en materiales de construcción y objetos de uso diario. La exposición prolongada a estos químicos puede causar irritación en ojos y piel, dolores de cabeza, mareos, dificultades respiratorias y, a largo plazo, un mayor riesgo de cáncer.

Potus en casas y oficinas: qué otros beneficios tiene la planta

potus

Además de sus propiedades purificadoras, el potus ayuda a mantener la humedad relativa del ambiente, favoreciendo una sensación de bienestar en los espacios donde se encuentra. Su resistencia y facilidad de cuidado, junto con su capacidad de adaptarse a distintos niveles de luz, desde semisombra hasta luz indirecta, lo hacen ideal incluso para quienes tienen poca experiencia en jardinería.

Sus hojas verdes con matices amarillos aportan frescura y color al entorno, combinando estética y funcionalidad. Esto convierte al potus en un recurso que no solo mejora la calidad del aire, sino que también realza la decoración de los ambientes interiores.

Para optimizar sus beneficios, se recomienda regar la planta de manera moderada, evitando el encharcamiento, y ubicarla en un lugar con iluminación indirecta. También puede cultivarse en agua, lo que permite colocarla colgando o sobre estanterías, combinando estética y purificación de aire de manera sencilla y práctica.

Se habló de