Plantas que ayudan a armonizar un dormitorio
plantas-para-decorar-tu-habitacion
Lejos de ser peligrosas, ciertas especies vegetales se convirtieron en aliadas del descanso y el bienestar. Estas son algunas de las más recomendadas para tener en un ambiente donde se duerme:
-
Espatifilo (Peace Lily): ayuda a filtrar contaminantes del aire y aporta humedad natural.
Lengua de suegra (Sansevieria): es una de las pocas que libera oxígeno incluso durante la noche, gracias a su fotosíntesis CAM.
Aloe vera: además de sus propiedades medicinales, también purifica el aire y necesita pocos cuidados.
Lavanda: su aroma suave se asocia con la reducción del estrés y la mejora del sueño.
Potus (Pothos): fácil de mantener, resistente y eficaz para absorber toxinas.
La idea del peligro de dormir con plantas es un mito sin base científica sólida. El oxígeno que podrían consumir durante la noche es insignificante y no representa ningún riesgo para la salud humana. Por el contrario, incorporar vegetación al dormitorio puede contribuir a un entorno más relajado, limpio y saludable. Elegir las especies adecuadas no solo embellece el espacio, sino que también mejora la calidad del aire y puede favorecer un sueño más reparador.