¿Todavía no la ves?
Si ya te rendiste o querés comprobar si estabas en lo correcto, la fruta buscada se encuentra en la parte superior derecha de la imagen. La clave está en el tallo: la manzana lo tiene distinto al de los tomates.
Acertijos visuales: para qué sirven y cuáles son sus beneficios
Más allá de ser un entretenimiento, estos desafíos ejercitan el cerebro. Según especialistas, los acertijos visuales ayudan a mejorar la atención, la memoria y la concentración, convirtiéndose en un excelente ejercicio mental durante el tiempo libre.
Existen distintos tipos de ejercicios:
-
Acertijos lógicos: ponen a prueba la capacidad de razonamiento e intuición. No requieren conocimientos previos; solo la habilidad para analizar y descifrar lo que se propone.
Retos intelectuales: incluyen ejercicios de matemáticas, adivinanzas o relación de objetos, entre otros. El objetivo es despertar la curiosidad y resolver problemas de manera lúdica, usando conocimientos básicos aprendidos a lo largo de la vida.
Los expertos recomiendan incorporar estos ejercicios en la rutina diaria, dado que ejercitan la mente igual que el deporte fortalece el cuerpo. Mantener activa la atención, la memoria y la concentración es tan importante como cuidar la salud física.