Día Mundial del Perro Adoptado: consejos para adoptar

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado con el objetivo fomentar a la adopción de estos animales que están en refugios y perreras. ¿Cuáles son las claves para hacerlo?
Camila Valente
por Camila Valente |
23 de septiembre

23 de septiembre, Día Mundial del Perro Adoptado 

En todo el planeta, cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado con el objetivo de concientizar sobre la importancia de adoptar antes que comprar. ¿El motivo? En las calles viven millones de perritos que, en muchos casos, mueren por el desamparo y las patologías que eso acarrea o son sacrificados en las perreras.

Esta fecha no solo resalta la importancia de darle hogar a estos animales que tanto amor le pueden brindar a la familia que decida acogerlos sino, también, destaca lo importante que es ser consciente de la responsabilidad que conlleva llevar a estos animalitos a casa.

image.png

¿Cuáles son las claves para adoptar un perro?

Patricia Nieto, veterinaria del Centro Médico Veterinario San José Obrero de Haedo, brindó algunos tips que son de utilidad a la hora de adoptar de forma responsable a un perrito.

  • Para empezar, hay que tener en cuenta que se trata de un ser vivo y no un juguete. Por ese motivo, cualquier animal que decidamos adoptar requiere cuidados y respeto.
  • Otra cosa que hay que tener en cuenta es que hay que ser conscientes de que adoptar un cachorro implica tener que vacunarlo, desparasitarlo y darle un buen alimento balanceado, ya sea comprado o casero. Además, es importante saber que, si hay otros animales en la casa, hay que proveerles todas las vacunas y desparasitarlos antes de la llegada del nuevo integrante.
  • Si bien en la primera semana hay que llevar al perro a su veterinario, hay un período de ventana de 10 días en los que se debe esperar antes de comenzar con el plan de vacunación. Durante ese lapso de tiempo, lo ideal es realizarle análisis para poder desparasitarlo si fuera necesario.

Si bien la parte clínica es muy importante, también hay que pensar en preparar el hogar para la llegada del nuevo integrante. No solo hay que tratar de mantener todos los espacios en condiciones y asegurarse de guardar todos aquellos objetos que puedan lastimar al perro, sino que, además, la familia debe organizarse y repartirse las tareas de cuidado.

Otro aspecto a tener en cuenta es la adaptación. Lo ideal sería mantener al perro en la correa mientras se le permite que explore y olfatee el interior de la casa. También hay que mostrarle su alimento, cama, juguetes y hacerle saber sus límites con comandos cortos pero firmes como “no” o “déjalo”.

Hay miles de consejos que se pueden dar a la hora de adoptar un perrito, pero solo dos claves que se deben tener en cuenta desde el primer momento: la primera, es que la familia o persona que decida darle un hogar a un perro debe estar dispuesta a dar tanto amor como el que recibirá y, segundo, es que siempre se debe consultar a un profesional que podrá brindar toda la ayuda necesaria para criar de la mejor manera al nuevo integrante de la familia.

image.png

Se habló de