En 1886, en Atlanta (EE.UU.), John Styth Pemberton inventó la Coca Cola, la bebida internacional más popular de todos los tiempos. Con su sabor dulce y burbujeante, la Coca Cola se ha convertido en un icono en todo el mundo, siendo consumida por millones de personas todos los días.
En 1933, Mahatma Gandhi inició una huelga de hambre de tres semanas, en protesta por la represión de los parias por los ingleses. La huelga de hambre de Gandhi fue un importante momento en la lucha por la independencia de la India y la defensa de los derechos humanos.
En 1945, Alemania se rindió y terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este día fue un hito en la historia de la humanidad, y se recuerda como el fin de un periodo oscuro de la historia.
En Argentina, este día es muy importante, ya que se celebra el Día de Nuestra Señora de Luján, patrona de la República Argentina. En 1887, fue coronada la imagen de la Virgen en Luján, y desde entonces se ha convertido en una de las festividades religiosas más importantes del país. Además, se conmemora el Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado y promover el respeto a los derechos humanos.
En 1527, el navegante y explorador italiano Sebastián Caboto descubrió el río Paraná, el segundo más largo de Sudamérica. Este descubrimiento fue un momento importante en la historia de la exploración y la navegación en el continente.
En 1922, nació el actor Jorge Luz, integrante del grupo Los Cinco Grandes del Buen Humor y famoso por su personaje de la Porota junto a Jorge Porcel. Luz fue un importante actor de la época dorada del cine y la televisión argentina.
Finalmente, en 2012, murió Caloi, dibujante e historietista argentino, creador del personaje Clemente. Caloi fue uno de los más importantes artistas gráficos del país, y su legado sigue siendo recordado y valorado por muchos.