1907: John Wayne, el icónico actor del cine western En este día, recordamos el nacimiento de John Wayne, el legendario actor estadounidense conocido por su presencia imponente y su talento en más de 140 películas, en su mayoría del género western. Wayne dejó una marca indeleble en la industria cinematográfica y se convirtió en un símbolo de la masculinidad y la valentía en la pantalla grande.
1923: Las 24 Horas de Le Mans, una carrera legendaria Hace 100 años se llevó a cabo la primera edición de la carrera de resistencia más emblemática del automovilismo: las 24 Horas de Le Mans, en Francia. Desde entonces, este evento ha desafiado a pilotos y equipos a lo largo de un día completo de competición, convirtiéndose en un ícono de la velocidad y la resistencia en el mundo del automovilismo.
1964: Lenny Kravitz, el talento musical de múltiples premios En este día, celebramos el nacimiento de Lenny Kravitz, reconocido cantante estadounidense y ganador de cuatro premios Grammy. Con éxitos como "Are You Gonna Go My Way" y "Fly Away", Kravitz ha dejado una huella indeleble en la escena musical, fusionando diversos géneros y cautivando a audiencias de todo el mundo con su carisma y talento.
1966: Helena Bonham Carter, una actriz británica de versatilidad única Hoy honramos el nacimiento de Helena Bonham Carter, destacada actriz británica conocida por su versatilidad y su participación en películas como "El discurso del rey", "El club de la pelea" y la saga de "Harry Potter". Su interpretación magistral de personajes diversos y complejos la ha consagrado como una de las actrices más talentosas y respetadas de su generación.
1972: Acuerdos SALT: Un paso hacia la limitación de armas nucleares En este día, la Unión Soviética y los Estados Unidos firmaron los acuerdos SALT en Moscú, marcando un importante hito en la historia de la limitación de armas nucleares. Estos acuerdos sentaron las bases para el control y reducción de armamentos estratégicos entre ambas potencias, y representaron un avance significativo en la búsqueda de la paz mundial.
1987: Nace un referente periodístico en Buenos Aires: Página 12 Hace 36 años, comenzó a circular en Buenos Aires el diario Página 12, fundado por Jorge Lanata y Ernesto Tiffenberg. Desde entonces, se ha destacado como un medio de comunicación influyente y comprometido con el periodismo de calidad. Página 12 ha brindado una perspectiva única sobre los sucesos nacionales e internacionales, consolidándose como una voz relevante en el panorama mediático argentino.
1999: La reconstrucción de la AMIA y su nuevo edificio En esta fecha, se inauguró el nuevo edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. Este hecho significativo tuvo lugar después del atentado terrorista que sufrió la institución en 1994. La inauguración del nuevo edificio simboliza la resiliencia y la determinación de la comunidad en reconstruir y seguir adelante, reafirmando su compromiso con la memoria y la lucha contra el terrorismo.
2018: Adiós a un pionero espacial: Alan Bean Recordamos con pesar la partida de Alan Bean, astronauta estadounidense y el cuarto hombre en caminar sobre la Luna. Su contribución a la exploración espacial y su pasión por el arte dejaron un legado invaluable. Bean fue un ejemplo de valentía y perseverancia, y su despedida nos recuerda la importancia de seguir explorando los límites del conocimiento humano.
En este día repleto de efemérides, rendimos homenaje a aquellos que han dejado una marca imborrable en la historia y nos inspiran a seguir adelante. Cada uno de estos eventos y personajes nos invita a reflexionar sobre el pasado y a mirar hacia el futuro con esperanza y determinación.