Pocas personas son las que piensan en la manera correcta de cargar su celular y, si lo estás haciendo mal, cómo puede afectar el rendimiento del dispositivo.
¿No estás seguro de cómo cargar tu celular? Acá te contamos si lo estás haciendo bien o si podés afectar el rendimiento y mantenimiento del dispositivo ¡Mirá!
Pocas personas son las que piensan en la manera correcta de cargar su celular y, si lo estás haciendo mal, cómo puede afectar el rendimiento del dispositivo.
Según los expertos en tecnología, muchos usuarios suelen conectar primero el cargador al celular antes de enchufarlo a la corriente; pero, el orden de los pasos tiene una importancia clave: conectar primero el cargador al dispositivo antes de enchufarlo a la corriente puede tener un impacto negativo en la eficiencia y el mantenimiento de tus dispositivos.
Si conectás primero el cable del cargador al celular y después lo enchufás a la corriente, podés afectar el rendimiento de tu teléfono. Esto pasa porque tu dispositivo recibe un voltaje más alto del habitual en un breve instante, lo que puede causar una sobretensión en la batería.
La sobretensión puede provocar problemas como una vida útil reducida de la batería, bloqueos, reinicios, parpadeos en la pantalla y daños en el circuito, según un informe de Huawei.
Para cargar tu celular de forma adecuada, conectá primero el cable del cargador al enchufe y luego enchufá el celular. Así evitás que tu dispositivo sufra una sobretensión que podría dañarlo.
También es clave desenchufar el teléfono del cargador una vez que esté cargado. Esto evita una corriente inversa que podría causar problemas.
Si sos de los que cargan el celular antes de ir a dormir, es mejor no dejarlo conectado una vez que esté completo. Mantenerlo enchufado puede dañar la batería. Si no podés evitarlo, muchos teléfonos tienen una opción para proteger la batería que podés activar.