En la escena se encontraron tres teléfonos celulares, un cuchillo y una faja pampa, que habría sido utilizada como arma para estrangular a la mujer. La investigación quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N°5, especializada en Violencia de Género, a cargo de la fiscal Mariela Viceconte.
En un primer momento se pensó que Iris Uhart era hija de ambos, pero con el correr de las horas esa versión fue desmentida. La menor era hija de Daiana y, según trascendió, existían antecedentes de violencia vinculados a la mujer, con causas judiciales abiertas en el partido de Bolívar, pero producto de otras relaciones.
"Romero la habría rescatado de una situación de violencia con otra pareja, pero la historia terminó de la peor manera", relató una fuente del caso a medios locales. Según estiman los investigadores, el triple crimen habría ocurrido más de 17 horas antes de ser descubierto.
La causa también quedó atravesada por un contexto institucional complejo. Horas antes del hallazgo, había renunciado la directora de Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio de Olavarría, Patricia Pérez, en medio de versiones sobre situaciones de acoso y violencia dentro de esa misma dependencia comunal, según informó el medio Olavarría Hoy.
Romero, oriundo de Corrientes, mantenía una relación reciente con Contreras. Se habían mudado juntos a la estancia desde Arboledas, en busca de una nueva etapa. La investigación continúa, pero la hipótesis principal apunta a un crimen en contexto de violencia de género con desenlace fatal para toda la familia.