REDES SOCIALES

Irán habilitó una app para que los jóvenes busquen pareja

La aplicación se llama "Hamdam", y su función es similar a Tinder. Enterate cuáles son las condiciones para que se inscriban los usuarios...
Iran habilitó el Tinder Islámico

Iran habilitó el "Tinder Islámico"

La aplicación se llama “Hamdam”, y se creo con la idea de ayudar a los más jóvenes a “buscar y elegir un cónyuge para matrimonios duraderos y conscientes” y así defender a la familia tradicional de los “ataques del Diablo”.

La plataforma es similar a la famosa app Tinder, y fue creada por el Instituto Tebyan, parte de la Organización paraestatal para la Propaganda Islámica. Es la primera vez que una herramienta digital de esta temática fue oficialmente habilitada por la República Islámica, donde las autoridades hace mucho tiempo están alertando sobre el aumento de la edad de los matrimonios al momento de la boda, y la baja de nacimientos.

El Parlamento de Teherán aprobó una norma de “crecimiento de la población y apoyo familiar” que hace responsable al Gobierno a ofrecer importantes incentivos económicos para los matrimonios y parejas con más de dos hijos. El aborto solamente esta admitido en casos de malformación del feto o los riesgos para salud de la madre.

El texto todavía tiene que ser aprobado por el Consejo de Guardianes, responsable del control constitucional de las leyes.

Cualquier plataforma que no sea la admitida, como por ejemplo Tinder, se considerará ilegal, advirtió el coronel Ali-Mohammad Rajabi, jefe de la policía de ciberseguridad de Teherán. Esta app habilitada en la región, garantiza el respeto a la ley y a la tradición musulmana, monitoreando a los usuarios desde el momento del registro hasta la vida posterior a la boda.

Para registrarse de forma gratuita, los usuarios deberán someterse a un “exámen psicológico”. En caso de que haya compatibilidad entre dos personas, la app pone a las familias en contacto y en presencia de consultores, así se evita las relaciones directas entre jóvenes de distintos sexos. Además la app acompañará a las futuras parejas durante los primeros 4 años de matrimonio.

Se habló de