Salud

Las cinco infusiones más recomendadas para dormir mejor

Las infusiones naturales como la manzanilla, tilo, valeriana, pasiflora y melisa favorecen el sueño. Conocé los beneficios de cada una de estas plantas y cómo incorporarlas en tu rutina.

Redacción A24
por Redacción A24 |
La melisa

"La melisa, una de las infusiones más recomendadas para relajar la mente y dormir mejor."

El descanso es fundamental para la salud. Dormir bien no solo influye en la energía y el estado de ánimo, sino que permite que el cuerpo se recupere, el cerebro procese información y la memoria se consolide. Infusiones naturales como manzanilla, tilo, valeriana, pasiflora y melisa pueden ayudar a relajar el cuerpo y la mente, favoreciendo un sueño más reparador.

Los adultos suelen necesitar entre 7 y 9 horas de sueño por noche, mientras que adolescentes y niños requieren más. Además de dormir lo suficiente, es importante que el sueño sea profundo y de calidad, ya que esto contribuye a prevenir enfermedades, mejorar la concentración y mantener un equilibrio emocional.

1. Manzanilla

manzanilla

La manzanilla contiene antioxidantes como la apigenina, que se une a receptores en el cerebro y puede inducir somnolencia, reduciendo el insomnio leve.

  • Beneficio: disminuye el tiempo que se tarda en dormir y mejora la calidad del sueño.

  • Cómo consumirla: una taza de té caliente antes de dormir, infusionando 5-10 minutos.

2. Tilo

tilo

El tilo relaja el sistema nervioso y ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. Estudios sugieren que mejora la calidad del sueño y disminuye los despertares nocturnos (Journal of Ethnopharmacology, 2015).

  • Beneficio: relajación y reducción de la ansiedad.

  • Cómo consumirlo: una taza antes de dormir, infusionando 5-10 minutos.

3. Valeriana

te-valeriana

La valeriana es conocida por sus propiedades sedantes. Diversos estudios clínicos indican que puede reducir el tiempo para quedarse dormido y aumentar la profundidad del sueño (Sleep Medicine Reviews, 2020).

  • Beneficio: facilita conciliar el sueño y mejora la calidad del descanso.

  • Cómo consumirla: té de raíz seca o cápsulas según indicación, media hora antes de dormir.

4. Pasiflora

te-de-pasiflora

La pasiflora actúa sobre el sistema nervioso central, disminuyendo la ansiedad y promoviendo la relajación. Estudios clínicos señalan que puede mejorar la duración y calidad del sueño en personas con insomnio leve (Phytotherapy Research, 2011).

  • Beneficio: calma la mente y ayuda a conciliar el sueño.

  • Cómo consumirla: infusión de 1 cucharadita de hojas secas por taza, 5-10 minutos antes de dormir.

5. Melisa (toronjil)

para-que-sirve-el-toronjil-melissa

La melisa es utilizada tradicionalmente para aliviar el estrés y la tensión. Estudios científicos muestran su efecto relajante y su capacidad para mejorar la calidad del sueño (Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics, 2011).

  • Beneficio: disminuye la tensión mental y facilita un sueño más profundo.

  • Cómo consumirla: una taza de infusión con 1-2 cucharaditas de hojas secas, 5-10 minutos antes de acostarse.

Estas infusiones ayudan a mejorar el sueño de manera natural, especialmente en casos de insomnio leve o estrés temporal. Sin embargo, si el insomnio es crónico o severo, se recomienda consultar a un médico, quien podría sugerir tratamientos farmacológicos o terapias conductuales.

Incorporar estas infusiones en la rutina nocturna, junto con hábitos saludables (mantener horarios regulares de sueño, evitar cafeína por la tarde y limitar el uso de pantallas) puede favorecer un descanso más profundo y reparador, mejorando la energía y el bienestar general.

Se habló de