CASO HISTORICO

Nahir Galarza mueve sus fichas: su nuevo abogado ya evalúa caminos para pedir la libertad

La acusada por el homicidio de Fernando Pastorizzo cambió de abogado y propone un cambio de rumbo para su defensa. ¿Puede salir en libertad?

Nahir Galarza mueve sus fichas: su nuevo abogado ya evalúa caminos para pedir la libertad

Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo en 2017 en Gualeguaychú, volvió a quedar en el centro de la escena tras la incorporación de un nuevo abogado defensor, Augusto Lafferriere.

El letrado confirmó medios locales que el juzgado lo habilitó a participar en el proceso de ejecución de la pena, un paso clave ya que la joven lleva cumplidos ocho años de prisión efectiva.

El 29 de diciembre de 2017, Fernando Pastorizzo, de 20 años, fue hallado muerto en una calle de Gualeguaychú, junto a su moto. Había recibido dos disparos con el arma reglamentaria de su padre, policía de Entre Ríos, que utilizó Nahir Galarza, entonces de 19 años.

Primero la joven declaró como testigo, pero al día siguiente se presentó ante la Justicia y confesó el crimen, aunque en su versión aseguró que se trató de un accidente. Sin embargo, la investigación y el juicio acreditaron que se trató de un homicidio agravado por el vínculo y el uso de un arma de fuego, por lo que en 2018 fue condenada a prisión perpetua, convirtiéndose en la mujer más joven en recibir esa pena en la Argentina.

Caso Nahir Galarza: la estrategia de la nueva defensa

Lafferriere explicó que todavía no realizaron presentaciones formales y que su prioridad será estudiar el expediente y las actuaciones de los abogados anteriores. Aseguró que busca conocer en profundidad la causa antes de avanzar con cualquier planteo judicial.

El abogado destacó la conducta de Galarza durante su tiempo en la cárcel:

Señaló que realizó una intensa labor educativa, lo que le permitió acceder a descuentos en su pena por estímulos.

Indicó que cuenta con las mejores calificaciones en conducta y concepto tanto con sus compañeras como con las autoridades penitenciarias.

Entre los beneficios legales que podría solicitar mencionó:

  • Acercamientos familiares.
  • Salidas educativas, tanto dentro como fuera del penal, a través de programas de UADER y UNER.
  • Acceso a beneficios socio-familiares y laborales.
  • La posibilidad de obtener libertad condicional para personas sin antecedentes que cumplen condena por primera vez y, más adelante, la libertad asistida.
Cuál fue el último mensaje que Nahir Galarza le dedicó a Fernando Pastorizzo en las redes sociales
Cuál fue el último mensaje que Nahir Galarza le dedicó a Fernando Pastorizzo en las redes sociales. (Foto: archivo)

Cuál fue el último mensaje que Nahir Galarza le dedicó a Fernando Pastorizzo en las redes sociales. (Foto: archivo)

El abogado también se refirió a otras vías posibles para modificar la condena, que tramitan en lo que se denomina el “expediente madre”:

  • Revisión de sentencia: permitiría reexaminar el fallo del Superior Tribunal de Justicia en caso de pruebas falsas, corrupción de jueces o violaciones al principio de justicia.
  • Recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): una alternativa disponible una vez agotadas las instancias nacionales.
  • Indulto: figura prevista en la Constitución provincial, que no depende exclusivamente del gobernador sino que requiere un informe del STJ. Lafferriere aclaró que Nahir no pidió un indulto.

El abogado remarcó que su rol será acompañar los planteos de su defendida en todas las instancias posibles, desde el ámbito ejecutivo y judicial hasta las instancias internacionales.

Recordó además que, aunque Galarza fue condenada por homicidio agravado, ya cumplió ocho años de prisión efectiva, lo que equivale al mínimo previsto para un homicidio simple.

“Nuestra tarea es ejecutar las acciones que el defendido solicita y que la justicia sea la que finalmente resuelva”, concluyó Lafferriere.