“No se trata de simples irregularidades administrativas”, advirtió Mianovich, sino de un mecanismo que encubría fraude a la administración pública y que llevó al Poder Ejecutivo de Chaco a intervenir el IAFEP y luego impulsar su cierre definitivo.
La Cámara Federal respaldó esos argumentos y rechazó los recursos presentados por las defensas de Sena y Acuña, confirmando así el procesamiento.
El matrimonio piquetero más influyente del Chaco enfrenta ahora un doble frente judicial: por un lado, la causa federal por lavado de dinero; por otro, el juicio por jurados que comenzará el 28 de octubre, en el que se definirá su responsabilidad en el crimen de Cecilia Strzyzowski.