CHACO

Mala noticia para Emerenciano Sena y Marcela Acuña: la Justicia confirmó la peor de las sospechas

La Cámara Federal de Resistencia resolvió una apelación de Emerenciano Sena y Marcela Acuña y ratificó el rumbo de la investigación.

Mala noticia para Emerenciano Sena y Marcela Acuña: la Justicia confirmó la peor de las sospechas

La Cámara Federal de Resistencia confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña en una causa por lavado de activos, paralela a la investigación provincial que los tiene como acusados del femicidio y desaparición de Cecilia Strzyzowski, la exesposa de su hijo César.

El expediente se inició en junio de 2023, cuando durante un operativo en la vivienda de los Sena —ordenado en el marco de la búsqueda de Cecilia— la justicia encontró más de 6 millones de pesos en efectivo. Ese hallazgo derivó en una investigación sobre el origen de los fondos.

La pesquisa detectó irregularidades vinculadas a la Fundación Dr. Saúl Acuña, administrada por Sena y Acuña, que habría recibido más de 900 millones de pesos en subsidios en los últimos tres años, además de fondos gestionados por cooperativas relacionadas a la familia. Según la justicia, esos recursos públicos se utilizaban para sostener un esquema de corrupción y presunto chantaje político-social.

En su resolución, el juez de primera instancia Ricardo Mianovich había señalado que los fondos estatales asignados a la fundación configuraban “una plataforma de corrupción sistemática”, marcada por la confusión entre lo público y lo privado y la falta de transparencia.

“No se trata de simples irregularidades administrativas”, advirtió Mianovich, sino de un mecanismo que encubría fraude a la administración pública y que llevó al Poder Ejecutivo de Chaco a intervenir el IAFEP y luego impulsar su cierre definitivo.

La Cámara Federal respaldó esos argumentos y rechazó los recursos presentados por las defensas de Sena y Acuña, confirmando así el procesamiento.

El matrimonio piquetero más influyente del Chaco enfrenta ahora un doble frente judicial: por un lado, la causa federal por lavado de dinero; por otro, el juicio por jurados que comenzará el 28 de octubre, en el que se definirá su responsabilidad en el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Se habló de