La narrativa no se limita a mostrar el poder que alcanzaron, sino también la manera en que sus crímenes quedaron encubiertos durante años. La miniserie pone en primer plano la complicidad social y política que permitió que estas prácticas prosperaran, y cómo finalmente todo se desmoronó tras la revelación de un crimen clave.
La historia real detrás de "Las muertas"
Aunque se presenta como una serie, la producción apuesta más por la ficción dramática que por el formato documental. Sin embargo, su inspiración real está ligada a uno de los casos más impactantes de la historia criminal mexicana: el de Las Poquianchis.
Estas mujeres encabezaron una red de trata y prostitución que operó durante décadas. En su momento, fueron acusadas de la desaparición y asesinato de decenas de mujeres, muchas de ellas menores de edad. Las muertas no se propone contar al pie de la letra los sucesos judiciales, pero sí recrea la atmósfera de impunidad, horror y poder que rodeó al clan.
La visión del director Luis Estrada
El director Luis Estrada apostó por un tono crítico y satírico, siguiendo la línea de sus obras previas como La ley de Herodes y El infierno. En esta ocasión, toma como base la novela de Ibargüengoitia, quien en su momento retrató con ironía y dureza la tragedia nacional que significó el caso de Las Poquianchis.
El elenco de la serie "Las muertas"
- Paulina Gaitán
- Arcelia Ramírez
- Joaquín Cosío
- Alfonso Herrera
- Mauricio Isaac
- Enrique Arreola
- Fernando Bonilla
- Leticia Huijara
- Carlos Aragón
- Kristyan Ferrer
La cárcel y la caída del clan de "Las muertas"
Uno de los ejes narrativos más impactantes de Las muertas es el retrato de la vida en prisión de las hermanas Baladro. Tras años de dominio absoluto, las protagonistas enfrentan un proceso judicial que desnuda su crueldad y la manera en que lograron sostener un sistema de explotación a gran escala.
La producción recrea el juicio mediático y el encierro de estas mujeres, mostrando cómo la sociedad mexicana de la época reaccionó ante el escándalo. Al mismo tiempo, plantea preguntas sobre la responsabilidad del Estado y la indiferencia social frente a las víctimas.
"Las muertas": el gran estreno de Netflix
Las muertas no es solo una historia de crimen y castigo. Es también una radiografía de la violencia estructural en México, de los pactos de silencio y de la corrupción que atraviesa múltiples niveles de poder.
La serie no se limita al entretenimiento: interpela al espectador con escenas fuertes y un tono crudo que busca dejar huella. En apenas seis episodios, combina drama, suspenso y crítica social para ofrecer un retrato descarnado del país.
Netflix apuesta fuerte con este lanzamiento, que podría convertirse en una de las series mexicanas más vistas de los últimos años.
Tráiler de "Las muertas" en Netflix