Algunos eligen sumar una cucharadita de goma xántica (apta) para mejorar la elasticidad, aunque no es imprescindible si la premezcla ya contiene espesantes.
Cómo se prepara la masa de empanadas sin TACC: el paso a paso
-
Formar la base: en un bol, colocar la premezcla sin TACC con la sal.
Incorporar líquidos: agregar el huevo, el aceite y de a poco el agua tibia.
Unir la masa: mezclar hasta lograr una preparación homogénea. Si queda muy seca, añadir un poco más de agua; si está pegajosa, espolvorear premezcla.
Descansar la masa: cubrir con un repasador y dejar reposar 20 minutos para que tome consistencia.
Estirar: con un palo de amasar, estirar sobre una superficie enharinada con premezcla, procurando que no quede demasiado fina para evitar que se rompa.
Cortar discos: con un cortante o un plato chico, dar forma a los discos de empanada.
La masa está lista para rellenar y hornear o freír según la preferencia.
Se puede guardar la masa para otro momento
Una de las ventajas de esta receta es que los discos pueden conservarse en la heladera hasta 2 días, separados con separadores de cocina o film. También es posible congelarlos para tener a mano y usar cuando se necesite.
Qué rellenos combinan mejor con esta masa
La masa sin TACC es versátil y se adapta tanto a rellenos clásicos como a opciones más livianas. Algunas ideas:
-
Carne cortada a cuchillo: la versión tradicional, jugosa y sabrosa.
Jamón y queso: rápida y práctica, perfecta para el día a día.
Verdura y ricota: más liviana, con espinaca, acelga o calabaza.
Pollo y verduras: una alternativa saludable y sabrosa.
La clave está en no excederse con los líquidos del relleno para que la masa mantenga su estructura.
Por qué elegir hacer la masa casera en lugar de comprarla
Las tapas de empanadas sin TACC se consiguen en varios comercios, pero prepararlas en casa ofrece ventajas:
-
Permite controlar los ingredientes y evitar aditivos.
Se ajusta a la textura y grosor que cada persona prefiera.
Es una opción más económica que muchas marcas comerciales.
Da la satisfacción de un producto casero y fresco.
Además, hacer la masa en casa asegura que la preparación sea 100 % libre de gluten, sin riesgos de contaminación cruzada.
Una receta simple para un clásico argentino
La masa de empanadas sin TACC casera demuestra que la cocina inclusiva puede ser igual de sabrosa y práctica. Con pocos ingredientes, un proceso sencillo y la posibilidad de adaptar los rellenos al gusto de cada familia, se convierte en una alternativa ideal para no privarse de este plato tan característico.
Conservar la tradición, cuidando la salud y disfrutando del sabor de siempre, es posible gracias a esta versión libre de gluten.