Nuevo requisito para sacar plata: último aviso para uso de cajeros automáticos

Esta medida tiene como objetivo fortalecer la seguridad de las cuentas bancarias y prevenir posibles robos y estafas.
Nuevo requisito para sacar plata: último aviso para uso de cajeros automáticos

Nuevo requisito para sacar plata: último aviso para uso de cajeros automáticos

Los cajeros automáticos de Argentina introdujeron un nuevo requisito de seguridad para sus clientes, solicitando la creación de una clave alfabética de tres letras al realizar operaciones. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la seguridad de las cuentas bancarias y prevenir posibles robos y estafas.

¿Cómo funciona?

Para generar la clave alfabética, el cliente debe seleccionar tres letras que aparezcan en la pantalla del cajero automático, eligiendo un orden de preferencia personal. Posteriormente, deberá confirmar la creación de la clave para utilizarla en cada ingreso al cajero.

¿Dónde es obligatoria?

La clave alfabética es obligatoria en los siguientes casos:

  • Cajeros automáticos pertenecientes a entidades bancarias diferentes a la de la cuenta del usuario.
  • Cajeros automáticos ubicados en localidades más distantes.
  • Cajeros automáticos con sistemas operativos más modernos.

¿Cómo recuperar la clave?

En el caso de los cajeros automáticos de la red Banelco, la única forma de recuperar la clave alfabética es mediante una llamada telefónica al banco correspondiente. Los asistentes guiarán al cliente a través de los pasos necesarios para validar los datos y cambiar la clave olvidada.

Consejos para crear una clave segura

Para crear una clave alfabética segura, se recomienda seguir estos consejos:

  • Utilizar letras que no sean fáciles de adivinar, como tu nombre, apellido o fecha de nacimiento.
  • Combinar letras mayúsculas y minúsculas.
  • Incorporar números o símbolos.

Beneficios de la clave alfabética

La clave alfabética ofrece una serie de beneficios para los usuarios, entre los que se encuentran:

  • Mayor seguridad para las cuentas bancarias.
  • Disminución del riesgo de robos y estafas.
  • Facilita la identificación del usuario al realizar operaciones.

La implementación de esta nueva medida de seguridad en los cajeros automáticos busca brindar mayor protección a los usuarios y garantizar transacciones más seguras en el sistema bancario de Argentina.

s