Caloventor
Muy elegido por su bajo precio y practicidad, el caloventor cuesta desde $18.000 y es ideal para calentar rápidamente espacios pequeños, como el baño o una habitación chica.
El punto débil es su consumo: entre 1.800 y 2.000 watts por hora, lo que lo vuelve el artefacto más costoso en cuanto al uso prolongado. Por eso, conviene reservarlo para momentos puntuales y evitarlo como fuente principal de calefacción.
Estufas eléctricas tradicionales
Las estufas halógenas o cerámicas también tienen un precio inicial accesible, cerca de $45.000. Sin embargo, su consumo ronda entre 800 y 2.000 watts por hora, lo que puede generar un gasto importante si se usan muchas horas seguidas.
Son útiles para ambientes medianos, pero su eficiencia energética no es la más destacada del listado.
Convector eléctrico
El convector eléctrico calienta el aire mediante resistencias internas y lo distribuye por convección natural. A diferencia de las estufas, suele calentar más rápido y de manera más uniforme.
Consume entre 1.000 y 2.000 watts por hora. Su precio ronda los $180.000, dependiendo de las funciones, como termostato o temporizador, que ayudan a optimizar el consumo. Es una opción intermedia para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
Panel calefactor eléctrico
Es la opción más eficiente en relación consumo-precio. Funciona sin ventilador, a través de resistencias eléctricas, y su consumo ronda apenas los 600 watts por hora.
Cuesta entre $150.000 y $300.000, no requiere instalación profesional y es ideal para ambientes medianos y bien aislados, como dormitorios o escritorios. Aunque calienta de forma más lenta, su bajo consumo lo convierte en la alternativa más económica para uso prolongado.
Qué conviene más para calefaccionar el hogar en este invierno
-
Para uso diario y bajo consumo: el panel calefactor eléctrico es la mejor opción si buscás eficiencia energética y menor gasto.
Para todo el año: el aire acondicionado inverter es una inversión inteligente, aunque más costosa al inicio.
Para momentos puntuales: el caloventor es útil, pero conviene limitarlo por su alto consumo.
Para calentar rápido ambientes medianos: el convector eléctrico puede ser una buena opción intermedia.