CINE Y SERIES

Premios Platino 2025: "Ciudad de Dios", "El Jockey" y "Cien años de soledad" lideran las nominaciones

Los nominados a los Premios Platino 2025 fueron anunciados, con producciones de 16 países iberoamericanos en competencia. Grandes nombres como Pedro Almodóvar, Úrsula Corberó y Luis Tosar destacan entre los finalistas. Conocé los detalles.

Agus Monti
por Agus Monti |
Las películas y series que podrían hacer historia en los Premios Platino

Las películas y series que podrían hacer historia en los Premios Platino

El cine y la televisión de Iberoamérica se preparan para una de las noches más importantes del año con la XII edición de los Premios Platino, que se celebrarán el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid. Este prestigioso galardón reconoce lo mejor de la producción audiovisual en español y portugués, destacando el talento de 16 países.

14.jpg

Un reconocimiento a la diversidad del cine iberoamericano

Los Premios Platino 2025 seleccionaron un total de 35 películas y 9 series, representando una gran variedad de géneros y estilos. Entre los países con producciones nominadas se encuentran Argentina, Brasil, Colombia, España, México y Portugal, entre otros.

En la categoría más esperada, Mejor Película Iberoamericana de Ficción, competirán cuatro grandes producciones:

  • "Ainda Estou Aqui" (Brasil)
  • "El Jockey" (Argentina)
  • "Grand Tour" (Portugal)
  • "La Infiltrada" (España)

Para el galardón de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, las finalistas son:

  • "Ciudad de Dios: La lucha no para" (Brasil)
  • "Cien años de soledad" - Netflix (Colombia)
  • "Como agua para chocolate" (México)
  • "Senna" (Brasil)
12.jpg

Las interpretaciones más destacadas del año

El talento actoral iberoamericano se hace presente en las nominaciones a Mejor Interpretación Masculina en Largometraje, donde competirán:

  • Eduard Fernández (Marco, España)
  • Luis Tosar (La Infiltrada, España)
  • Manuel García Rulfo (Pedro Páramo, México)
  • Nahuel Pérez Biscayart (El Jockey, Argentina)

Por su parte, las actrices nominadas a Mejor Interpretación Femenina en Largometraje son:

  • Carolina Yuste (La Infiltrada, España)
  • Fernanda Torres (Ainda Estou Aqui, Brasil)
  • Sol Carballo (Memorias de un cuerpo que arde, Costa Rica)
  • Úrsula Corberó (El Jockey, Argentina)

Las actuaciones en miniseries y teleseries también brillan en esta edición. En Mejor Interpretación Masculina, los finalistas son:

  • Aberto San Juan (Cristóbal Balenciaga, España)
  • Alexandre Rodrigues (Ciudad de Dios: La lucha no para, Brasil)
  • Claudio Cataño (Cien años de soledad, Colombia)
  • Gabriel Leone (Senna, Brasil)

Mientras que las nominadas a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie son:

  • Andreia Horta (Ciudad de Dios: La lucha no para, Brasil)
  • Azul Guaita (Como agua para chocolate, México)
  • Candela Peña (El Caso Asunta, España)
  • Marleyda Soto (Cien años de soledad, Colombia)
10.jpg

Grandes nombres en dirección y guion

El premio a Mejor Dirección cuenta con nominados de gran prestigio:

  • Arantxa Echevarría (La Infiltrada, España)
  • Luis Ortega (El Jockey, Argentina)
  • Pedro Almodóvar (La habitación de al lado, España)
  • Walter Salles (Ainda Estou Aqui, Brasil)

En la categoría Mejor Guion, los finalistas son:

  • Amelia Mora y Arantxa Echevarría (La Infiltrada, España)
  • Antonella Sudasassi (Memorias de un cuerpo que arde, Costa Rica)
  • Eduard Sola (Casa en Flames, España)
  • Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios (El Jockey, Argentina)
  • Jayro Bustamante (Rita, Guatemala)
13.jpg

Documentales, animación y óperas primas también tienen su espacio

El cine documental iberoamericano tendrá un lugar especial con cuatro nominadas en la categoría Mejor Película Documental:

  • "El Eco" (México)
  • "La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés" (España)
  • "Los Niños Perdidos" (Colombia)
  • "Reas" (Argentina)

En el terreno de la animación, los finalistas son:

  • "Arca de Noé" (Brasil)
  • "Capitán Avispa" (República Dominicana)
  • "Dalia y el libro rojo" (Argentina y Perú)
  • "Guardiana de Dragones – Dragonkeeper" (España)
  • "Mariposas Negras" (España y Panamá)

Finalmente, el galardón a Mejor Ópera Prima de Ficción se disputará entre:

  • "Alemania" (Argentina)
  • "El Ladrón de Perros" (Bolivia)
  • "La Estrella Azul" (España)
  • "Simón de la Montaña" (Argentina)
11.jpg

La gran noche del cine iberoamericano

Con una selección que refleja la riqueza y diversidad del cine y la televisión iberoamericana, la XII edición de los Premios Platino promete ser una gala inolvidable. La transmisión en vivo por TNT y Max permitirá a los espectadores disfrutar cada momento de la celebración, desde la alfombra roja hasta la entrega de los galardones más esperados.

El 27 de abril, el talento iberoamericano brillará en Madrid. ¿Quiénes se llevarán los prestigiosos galardones?

Dónde ver los Premios Platino 2025 en vivo

TNT y Max serán los encargados de transmitir la gala en vivo, brindando a la audiencia un acceso exclusivo a los momentos más emocionantes de la noche. Desde una hora antes, el pre-show "Punto de Encuentro", presentado por Rafael Sarmiento y Jimena Choco, ofrecerá un vistazo a la llegada de los nominados en la alfombra roja, acercando a los espectadores a la intimidad del evento.