- Los corazones naranja, amarillo, verde, azul oscuro y marrón: estos colores suelen expresar simpatía, cariño o aprecio hacia personas, grupos o conceptos, sin necesariamente tener un matiz romántico. En 2021, Emojipedia registró que el corazón marrón era el menos utilizado entre los nueve disponibles en ese momento.
- El corazón azul claro y el corazón blanco: ambos pueden transmitir apoyo o afecto, pero en algunos contextos se asocian a la pérdida o el fallecimiento. En especial el corazón blanco se relaciona con momentos de duelo o luto.
- El corazón negro: aunque a primera vista podría parecer negativo, el corazón negro tiene múltiples lecturas. Se usa para reflejar tristeza o humor negro, pero también funciona como una forma alternativa y distinta de expresar amor y afecto en un tono menos convencional.
El emoji del corazón negro en WhatsApp
- El corazón roto: el emoji del corazón partido en dos simboliza de manera directa el dolor emocional tras una ruptura o la ausencia de alguien amado.
- El corazón en llamas: representa la intensidad extrema del amor o el deseo. El fuego lo convierte en un símbolo de pasión desbordante o lujuria, aunque también puede significar superar un amor del pasado y seguir adelante.
- El corazón reparado: este corazón aparece con una venda en uno de sus lados, como símbolo de recuperación y sanación. Puede emplearse para acompañar a alguien en un momento de dificultad o para mostrar que se está cerrando una herida emocional.
- El corazón con exclamación: este emoji es una mezcla de corazón y signo de exclamación. Sirve para resaltar emociones intensas como entusiasmo, admiración o amor.
- El corazón con latido: muestra un corazón palpitando, lo que refleja sentimientos muy vivos e intensos. Es ideal para hablar de enamoramiento o entusiasmo romántico.
- El corazón creciente: conformado por varios corazones superpuestos, representa el crecimiento del amor. También puede usarse para transmitir gratitud, alegría o afecto profundo hacia alguien cercano.
- El corazón brillante: este emoji resalta por su estilo luminoso y mágico. Se emplea para señalar un amor especial, radiante o único, y suele usarse en contextos muy románticos.
- El corazón con flecha: inspirado en Cupido, este emoji refleja el momento de enamorarse. La flecha clavada en el corazón simboliza el inicio del amor romántico.
- El corazón con cinta: parece un obsequio, ya que aparece atado con un lazo. Representa un “regalo de amor” y transmite que el afecto es un obsequio dedicado a alguien especial.
- Los corazones girando: este emoji con dos corazones dando vueltas simboliza amor correspondido y armonía mutua. Generalmente se usa en relaciones estables y equilibradas.
- El símbolo decorativo de corazón: más que un emoji emocional, este funciona como adorno digital. Sirve para decorar mensajes con energía positiva o con un toque estético.
- La caja morada con corazón blanco: es uno de los emojis menos frecuentes en WhatsApp. Suelen interpretarlo como una caja de regalo vinculada al amor o San Valentín, aunque el uso puede variar entre plataformas.
La caja morada con corazón blanco
El poder del contexto en los emojis
Aunque cada emoji tiene un significado oficial documentado en Emojipedia, lo cierto es que los usuarios de WhatsApp pueden resignificarlos según sus conversaciones. Lo importante es conocer la intención original de cada símbolo para evitar malinterpretaciones y darles el uso más cercano al contexto de la conversación.