Emoji de la cara punteada en WhatsApp 1
Cómo se interpreta el emoji de la cara punteada
En la práctica, quienes usan este emoji lo hacen en diferentes contextos:
- Invisibilidad o aislamiento: cuando alguien quiere expresar que no se siente parte de una conversación o situación.
- Humildad o sumisión: puede transmitir la sensación de aceptar algo sin discutirlo.
- Estados emocionales delicados: algunas personas lo emplean para reflejar tristeza o sentirse apartadas.
- Juegos y humor: en contextos más ligeros, puede funcionar para ironizar o dramatizar una respuesta.
El matiz depende del tono de la charla y de la relación entre quienes intercambian los mensajes.
Emoji de la cara punteada en WhatsApp 2
Cómo surgió el emoji de la cara punteada en WhatsApp
Los emojis son un reflejo cultural. Unicode, el consorcio internacional encargado de aprobarlos, busca representar emociones y situaciones humanas cada vez más variadas. La cara punteada surgió como respuesta a la necesidad de expresar sensaciones de invisibilidad o desconexión social, algo que cobró especial fuerza durante la pandemia.
Las líneas punteadas que contornean el rostro funcionan como metáfora visual: lo que está presente, pero apenas visible.
Emoji de la cara punteada en WhatsApp 3
WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis
WhatsApp confirmó oficialmente la incorporación de nuevos emojis, una tanda que promete revolucionar la forma en que nos comunicamos en los chats. Serán 164 íconos inéditos incluidos en la versión 17.0 del estándar Unicode, lo que garantiza que también estarán disponibles en otras plataformas.
Qué trae la lista de nuevos emojis en WhatsApp
La actualización no se limitó a simples símbolos. Unicode 17.0 apostó por diseños que combinan lo divertido, lo inclusivo y lo inesperado. Entre los más llamativos figuran:
- Un yeti peludo, inspirado en el mito de Pie Grande.
- Una cara distorsionada, pensada para expresar sorpresa, incomodidad o incluso sarcasmo.
- Las orcas, que se suman a los animales marinos más populares.
- Un cofre del tesoro, perfecto para charlas sobre secretos, recompensas o aventuras.
- Un trombón, que amplía la lista de instrumentos musicales disponibles.
- Un desprendimiento de tierra, asociado a fenómenos naturales y emergencias.
- Un emoji de pelea, que recuerda las clásicas luchas de dibujos animados.
Además, habrá variaciones en los bailarines, en las parejas luchando y en las personas con orejas de conejo, aportando más diversidad e inclusión.
Llegan nuevos emojis a WhatsApp
Desde cuándo estarán disponibles en WhatsApp
La llegada de esta novedad fue confirmada para enero de 2026 en WhatsApp, tanto en Android como en iPhone. Pero eso no es todo: cada plataforma tecnológica recibirá los emojis en distintos momentos del año:
- Google: soporte completo en Android en marzo de 2026.
- Apple: actualización en iOS 26 entre marzo y abril de 2026.
- Facebook: desembarco en Messenger y en la red social a mediados de 2026.
- Microsoft: integración en Windows 11 hacia finales de 2026.
- Samsung: actualización en One UI durante el primer trimestre de 2026.
De este modo, la expansión será global y casi simultánea, lo que asegura que los nuevos emojis puedan usarse sin importar el sistema operativo.