El origen del emoji de la cara en las nubes
Este símbolo no estuvo desde siempre en la aplicación de Meta. Fue agregado en 2020 con la actualización Emoji 13.1 y recibió el nombre oficial de Face in Clouds o "Cara en las nubes". Su diseño fue incorporado en distintas plataformas, entre ellas WhatsApp, con ligeras variaciones de estilo.
El objetivo inicial era dar un recurso gráfico que permitiera expresar estados de confusión, distracción o desconexión, aunque el tiempo le dio otros matices interpretativos.
Emoji de la cara en las nubes 2
Qué significa el emoji de la cara en las nubes en WhatsApp
De acuerdo con las descripciones de Emojipedia y el uso que le dan los usuarios, este emoji puede significar distintas cosas:
- Confusión mental: se interpreta como alguien que no logra pensar con claridad.
- Sensación de paz: también transmite calma, como si la persona estuviera relajada en una nube.
- Hacerse el distraído: suele usarse para representar a alguien que evita un tema o finge no entender.
- Vivir en las nubes: indica que una persona no presta atención a lo que ocurre a su alrededor.
- Presencia de humo: en contextos literales, se emplea para hablar de niebla, vapor o incluso contaminación.
Estos significados conviven y se activan según el tono de la charla. Por eso, más que un emoji fijo, funciona como un comodín.
Cómo evitar malentendidos al usar este emoji
El consejo de los especialistas en comunicación digital es simple: analizar siempre el contexto. Si una persona te escribe con este emoji en medio de un tema serio, probablemente quiera indicar desconcierto. Si aparece en una charla relajada, lo más probable es que sugiera paz o dispersión.
Emoji de la cara en las nubes 3
Usarlo sin aclaración puede generar interpretaciones equivocadas. Lo recomendable es acompañarlo con una frase o con otro emoji que aporte mayor claridad.
Por qué es tan popular el emoji de la cara en las nubes
La cara en las nubes se volvió popular porque combina misterio con simpatía. No es tan directo como un emoji de enojo o tristeza, y eso le da versatilidad. Además, refuerza la idea de que los emojis no son universales: cada persona los resignifica según su estilo de comunicación.
Al estar dentro del catálogo de WhatsApp, se sumó al repertorio cotidiano y ya forma parte de las conversaciones diarias, sobre todo entre jóvenes que lo asocian con estados de ánimo cambiantes.
Emoji de la cara en las nubes 4
WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis
WhatsApp confirmó oficialmente la incorporación de nuevos emojis, una tanda que promete revolucionar la forma en que nos comunicamos en los chats. Serán 164 íconos inéditos incluidos en la versión 17.0 del estándar Unicode, lo que garantiza que también estarán disponibles en otras plataformas.
La actualización no se limitó a simples símbolos. Unicode 17.0 apostó por diseños que combinan lo divertido, lo inclusivo y lo inesperado. Entre los más llamativos figuran:
- Un yeti peludo, inspirado en el mito de Pie Grande.
- Una cara distorsionada, pensada para expresar sorpresa, incomodidad o incluso sarcasmo.
- Las orcas, que se suman a los animales marinos más populares.
- Un cofre del tesoro, perfecto para charlas sobre secretos, recompensas o aventuras.
- Un trombón, que amplía la lista de instrumentos musicales disponibles.
- Un desprendimiento de tierra, asociado a fenómenos naturales y emergencias.
- Un emoji de pelea, que recuerda las clásicas luchas de dibujos animados.
Además, habrá variaciones en los bailarines, en las parejas luchando y en las personas con orejas de conejo, aportando más diversidad e inclusión.
Llegan nuevos emojis a WhatsApp