ALERTA

Todo lo que se sabe hasta ahora sobre la banda "mataperros": pánico de los vecinos y operativos del gobierno de la Ciudad

Alerta en Buenos Aires: denuncian una “banda mataperros” que actúa en los barrios de Belgrano, Las Cañitas y Palermo. Todos los casos reportados hasta ahora.

Todo lo que se sabe hasta ahora sobre la banda mataperros: pánico de los vecinos y operativos del gobierno de la Ciudad

En distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires se encendieron las alarmas tras una serie de presuntos envenenamientos de mascotas. Vecinos de Belgrano, Las Cañitas y Palermo reportaron muertes y casos de intoxicación en perros y gatos, lo que derivó en operativos especiales de sanitización, la intervención de la Justicia y un fuerte despliegue de la Policía de la Ciudad.

El caso más difundido fue el de Román, un perro que se desplomó durante un paseo y murió poco después. A él se sumaron otros episodios: dos perritas, Alma y Hannah, mostraron vómitos, convulsiones y temblores tras ingerir sustancias en la calle, aunque sobrevivieron gracias a la atención veterinaria.

De acuerdo con reportes vecinales, ya son al menos diez mascotas afectadas, entre fallecidas e internadas, y también se hallaron aves muertas en la zona, lo que refuerza las sospechas de un envenenamiento intencional.

Operativos del Gobierno en Palermo y Las Cañitas

La Ciudad desplegó operativos especiales de sanitización e hidrolavado en calles de Palermo para prevenir nuevos casos. Las tareas se concentraron en la zona delimitada por Avenida Dorrego, Avenida del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos.

Entre los puntos intervenidos se encuentran:

  • Av. Lacroze y Av. del Libertador

  • República de Eslovenia (Luis María Campos y Soldado de la Independencia)

  • Soldado de la Independencia (entre Ortega y Gasset y Matienzo)

  • Arce (entre Matienzo y Ortega y Gasset)

  • Migueletes (entre Matienzo y Ortega y Gasset)

  • Arévalo (entre Av. Luis María Campos y Báez)

  • Huergo (entre Chenaut y Clay)

  • Dorrego (entre Av. Luis María Campos y Báez)

  • Clay (entre Av. Luis María Campos y Báez)

La Policía de la Ciudad también intervino en dos hechos recientes en Las Cañitas. En Arce al 600, una mujer denunció que su gato volvió descompensado tras salir a la calle y los veterinarios confirmaron síntomas de intoxicación. En otro caso, en Soldado de la Independencia y República de Eslovenia, los vecinos alertaron sobre palomas muertas y perros intoxicados.

En ambos episodios, aunque los efectivos de la Comisaría Vecinal 14B y Bomberos de la Ciudad no hallaron elementos sospechosos, se activaron los protocolos de limpieza preventiva.

La investigación judicial sobre la banda mataperros

El 13 de agosto, se iniciaron actuaciones por Delito Ley 14.346 (Protección Animal) luego de que una vecina denunciara que su perro murió tras ingerir un elemento desconocido en Arce al 600. Según un veterinario, los síntomas fueron compatibles con envenenamiento.

La causa quedó a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°7, a cargo del Dr. Matías De Sanctis, con la secretaría de la Dra. López. Un día después, el 14 de agosto, tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), que trabaja junto con la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad en distintas tareas investigativas.

Además, el Gobierno porteño puso a disposición de la Justicia las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para colaborar con la pesquisa.

Mientras tanto, los vecinos se organizan en redes sociales y grupos de WhatsApp para advertir sobre las zonas más afectadas y compartir medidas de prevención. Muchos dueños comenzaron a pasear a sus perros con bozales para evitar que consuman restos de comida de la calle.

Desde la Ciudad informaron que se seguirán realizando operativos de limpieza y sanitización en distintos puntos, con el objetivo de garantizar la protección de los animales y la seguridad de la comunidad.