Truco casero: cómo impermeabilizar las ventanas de forma fácil y barata para evitar que entre el frío

Si estás buscando cómo impermeabilizar las ventanas para que no ingrese frío, este truco casero que se viralizó en TikTok es todo lo que necesitás.

El truco casero más fácil y barato para impermeabilizar ventanas y mantener el calor

El truco casero más fácil y barato para impermeabilizar ventanas y mantener el calor

Impermeabilizar las ventanas con papel burbuja no solo es una solución casera económica, sino también una de las más efectivas si buscas mantener el calor dentro del hogar y alejar el frío durante el invierno. Con la llegada de las temperaturas bajas, muchas personas buscan formas rápidas y asequibles para proteger sus ambientes. Entre las opciones más recomendadas en redes sociales, una destaca por su sencillez y eficiencia: el uso de papel burbuja como aislante térmico en ventanas.

Este método no requiere herramientas costosas ni grandes conocimientos técnicos. Basta con seguir algunos pasos simples y aprovechar un material que muchos ya tienen en casa o pueden conseguir a muy bajo costo. A continuación, te contamos cómo llevarlo a cabo, por qué funciona y qué detalles tener en cuenta para lograr un buen resultado.

papel burbuja frio.png

Por qué el papel burbuja funciona como aislante

El papel burbuja —también conocido como plástico de burbujas— es un material ampliamente utilizado para embalar objetos frágiles. Gracias a su diseño lleno de pequeñas bolsas de aire distribuidas uniformemente, logra amortiguar impactos y evitar daños durante el transporte. Pero lo que pocos saben es que esas mismas burbujas de aire pueden cumplir una función térmica: actúan como una barrera que dificulta el intercambio de temperatura entre el interior y el exterior.

Este efecto aislante lo convierte en un excelente recurso para cubrir superficies de vidrio, especialmente en ventanas. Al hacerlo, se evita que el frío entre y también que el calor generado en el hogar escape, lo cual ayuda a mantener una temperatura más estable y confortable sin necesidad de incrementar el consumo de energía.

Embed - #tikrokchile #tik_tok #familia #invierno

El truco casero que se volvió viral

La técnica se popularizó gracias a una publicación del tiktoker @la.manada123, quien compartió con sus seguidores un método para utilizar el papel burbuja como un eficiente aislante térmico. El video superó rápidamente las miles de visualizaciones, y muchos usuarios confirmaron la efectividad del consejo.

Según explica este creador de contenido, el procedimiento es muy simple. No hace falta comprar selladores industriales ni realizar instalaciones complicadas. Con algunos elementos que probablemente ya tengas en tu hogar, vas a poder impermeabilizar las ventanas con papel burbuja y mejorar notablemente el confort de tus ambientes.

Materiales necesarios

Para aplicar este truco solo vas a necesitar:

  • Un rollo de papel burbuja (preferentemente con burbujas grandes)

  • Tijeras

  • Cinta métrica o regla

  • Una botella rociadora con agua

  • Un paño seco para limpiar el vidrio

Todos estos elementos están al alcance de cualquier bolsillo y no requieren ningún conocimiento técnico. De hecho, el método es tan accesible que puede aplicarse en cualquier tipo de ventana y es ideal para departamentos, casas, oficinas y hasta locales comerciales.

ventana papel burbuja.png

Paso a paso para aplicar el truco

1. Medí tus ventanas.

Antes de cortar el papel burbuja, es importante saber exactamente qué dimensiones tiene cada cristal que vas a cubrir. Usá una cinta métrica o una regla para tomar las medidas con precisión.

2. Cortá el papel burbuja.

Transferí las medidas al papel burbuja y recortá con tijera. Es preferible que las burbujas queden del lado que estará en contacto con el vidrio, ya que esto mejora la adherencia y el aislamiento térmico.

3. Limpiá bien el vidrio.

Con un paño seco, retirá toda la suciedad, polvo o grasa que pudiera haber en la superficie de la ventana. Esto es fundamental para asegurar una buena adhesión del papel burbuja al cristal.

4. Rociá con agua.

Llená una botella con rociador y aplicá agua sobre todo el vidrio. No hace falta empapar, pero sí cubrir bien la superficie para que el plástico se adhiera.

5. Pegá el papel burbuja.

Colocá cuidadosamente el recorte de papel burbuja sobre el vidrio húmedo, con la parte de las burbujas mirando hacia el cristal. Presioná suavemente con las manos para eliminar burbujas de aire y asegurar que se mantenga firme.

frio papel burbuja invierno truco casero.png

Cuánto tiempo dura esta solución

Una de las ventajas más destacadas de este truco es su durabilidad. Si se aplica correctamente, el papel burbuja puede permanecer adherido durante varios meses, resistiendo el paso del tiempo, la condensación y las variaciones de temperatura. Además, es fácil de retirar si así lo necesitás, sin dejar rastros ni dañar los vidrios.

Ventajas adicionales del uso de papel burbuja

Reducción de la condensación: Muchas veces, en las mañanas frías, el vidrio amanece cubierto de gotas de agua debido a la condensación. Esto no solo es molesto, sino que también puede generar hongos o humedad en el marco de la ventana. El papel burbuja actúa como una barrera y evita este fenómeno.

Mejor eficiencia energética: Al impedir la entrada del frío, se reduce la necesidad de usar calefacción constante, lo que se traduce en un ahorro considerable de energía y dinero. Este truco no reemplaza un sistema de calefacción, pero sí contribuye notablemente a optimizarlo.

Ideal para alquileres: Quienes viven en departamentos alquilados suelen tener restricciones para realizar mejoras permanentes. Esta solución es temporal, efectiva y no requiere modificaciones estructurales, por lo que es perfecta para inquilinos.

¿Qué tipo de papel burbuja elegir?

En el mercado existen varios tipos de papel burbuja, pero para este truco es conveniente optar por el que tiene burbujas grandes, ya que genera una mayor capa de aire, lo cual mejora la capacidad aislante. También existen versiones aluminizadas, que reflejan aún más el calor, pero su precio suele ser más alto.

Alternativas complementarias

Si querés potenciar este método, podés combinarlo con otras estrategias caseras como:

  • Cortinas térmicas: Ayudan a reforzar la barrera entre el frío del exterior y el calor interior.

  • Burletes adhesivos: Se colocan en los marcos de las ventanas y puertas para evitar corrientes de aire.

  • Tapar rendijas: Con masilla o silicona, podés sellar pequeñas grietas que permitan el ingreso del frío.

Se habló de