Los anuncios personalizados aparecen automáticamente en la plataforma, en función de la actividad del usuario en Google. Si el usuario, por ejemplo, realiza una búsqueda sobre un iPhone, llegará al correo anuncios basados en esa búsqueda. Estos anuncios pueden aparecer en la carpeta de Promociones o en la bandeja de entrada del correo.
Para las empresas que usan Gmail Ads, la publicidad en Gmail es una forma efectiva de aumentar la visibilidad de su negocio y llevar su producto a más posibles clientes sin aparecer en la carpeta de Spam. Además, pueden segmentar su audiencia y enviar correos automáticos a personas según su edad o sexo.
Crear anuncios en la plataforma es sencillo. Primero, se debe iniciar sesión en la cuenta de Google Ads y crear una nueva campaña en el apartado de Campañas. Luego, se pueden seleccionar los objetivos que se desean, como las ventas o los clientes potenciales. Después, se debe elegir la campaña de Gmail y seleccionar la localización, idioma y audiencia de la campaña.
Es importante determinar la estrategia de puja de la campaña y el presupuesto medio diario de la empresa, ya que Google Ads se basa en las pujas para los anuncios y realiza una subasta cuando tiene un espacio publicitario disponible en los resultados de búsqueda. Así se deciden los anuncios que se mostrarán.
Finalmente, se deben añadir plantillas de imagen de Gmail y llenar los campos con el nombre, el anunciante, el asunto, la descripción, la URL visible y la URL final. El título del anuncio debe tener un máximo de 30 caracteres y la descripción un máximo de 90 caracteres. Se pueden añadir hasta un segundo y tercer título y una segunda descripción.
En resumen, Gmail Ads es una opción efectiva para aumentar la visibilidad de un negocio y llegar a más posibles clientes. Si se sigue los pasos para crear anuncios en la plataforma, se puede sacar provecho al máximo de la publicidad en la bandeja de entrada de Gmail.