TECNOLOGÍA

WhatsApp cambia la manera de descargar fotos y videos: la función que ya se prueba en iPhone y Android

WhatsApp cambiará la forma de descargar videos y fotos con una función que equilibra calidad, datos y espacio sin interrumpir la comunicación.

WhatsApp cambia la manera de descargar fotos y videos: la función que ya se prueba en iPhone y Android.

WhatsApp cambia la manera de descargar fotos y videos: la función que ya se prueba en iPhone y Android.

WhatsApp cambia la manera de descargar fotos y videos con una herramienta que ya se encuentra disponible para algunos usuarios en fase beta. Meta, la empresa matriz de la aplicación, introdujo un sistema que permite seleccionar la calidad de descarga automática de los archivos multimedia.

Esto supone una evolución clave para quienes buscan optimizar su almacenamiento y consumo de datos móviles, sin renunciar a la calidad cuando realmente la necesitan.

Esta nueva opción de configuración está disponible para dispositivos Android e iOS y representa una solución a una necesidad cada vez más frecuente: controlar qué tipo de contenido se descarga y en qué calidad, especialmente en entornos donde la conexión es limitada o los planes de datos son ajustados.

WhatsApp.jpg

Dónde está la función y cómo usarla en WhatsApp

La herramienta se encuentra dentro del apartado Almacenamiento y datos de la aplicación. Desde allí, el usuario puede elegir entre dos formatos: calidad estándar o calidad HD. Esta distinción es esencial para tomar el control del uso de datos y almacenamiento.

  • Calidad estándar: comprime los archivos, reduce su tamaño y agiliza la descarga. Es ideal para quienes desean evitar el consumo excesivo de datos o no necesitan archivos con mucha resolución.
  • Calidad HD: mantiene los detalles visuales, ideal para quienes priorizan la nitidez o trabajan frecuentemente con imágenes o videos de alta calidad.

El sistema permite descargar automáticamente en calidad estándar y, si el usuario lo desea, acceder más adelante a la versión en HD del mismo archivo. Así se ahorra espacio sin renunciar a la opción de disfrutar contenidos en alta resolución.

WhatsApp.jpg

Qué beneficios ofrece esta novedad para WhatsApp

La actualización responde a un problema concreto que se repite en millones de chats grupales. Muchos usuarios reciben imágenes o videos que no desean ver inmediatamente. Antes, esto implicaba consumir datos y ocupar espacio sin necesidad. Con esta nueva función, el usuario tiene la última palabra sobre qué descarga y cuándo.

WABetaInfo, la fuente que reveló esta función, explicó que la decisión se pensó para dar flexibilidad al momento de gestionar archivos recibidos, especialmente cuando se comparten materiales pesados como videos largos o fotos en alta resolución.

Además, permite que solo se descargue automáticamente la versión comprimida, y que el archivo en HD esté disponible para una descarga manual posterior, siempre que el archivo no haya sido eliminado del servidor.

WhatsApp.jpg

Así funciona el nuevo sistema de carga dual

El nuevo sistema de WhatsApp, denominado carga dual, implica que cuando se envía un archivo en calidad HD, la aplicación genera dos versiones:

  • La versión comprimida (calidad estándar).
  • La versión original o de alta calidad (HD).

Dependiendo de la configuración del destinatario, solo una de las versiones se descargará automáticamente. La otra quedará disponible para ser descargada manualmente, si así lo decide el usuario.

Una de las ventajas más destacadas de esta actualización es que no requiere instalar software adicional. Todo se integra directamente en la interfaz de configuración de WhatsApp, lo que facilita su adopción para usuarios de todos los niveles.

WhatsApp.jpg

Quiénes podrán acceder primero a esta novedad

Actualmente, la función está disponible en modo beta para un grupo limitado de usuarios, tanto en Android como en iPhone. Se espera que, en las próximas semanas, la actualización llegue progresivamente a todos los dispositivos compatibles, independientemente del sistema operativo.

Esto se alinea con la estrategia habitual de WhatsApp, que suele probar funciones en entornos controlados antes de realizar lanzamientos globales. En muchos casos, las mejoras comienzan en la beta y se extienden a la versión oficial tras confirmar su estabilidad y utilidad.