Embed
El Planetario porteño se vistió de todos los colores por la Ley del Matrimonio Igualitario (Foto: Télam).
El Planetario porteño se vistió de todos los colores por la Ley del Matrimonio Igualitario (Foto: Télam).
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la sanción de esa norma "significó mucho más que la posibilidad de que dos personas del mismo sexo se casen". Y agregó: "Gracias a esa ley hoy aprendemos a ser más abiertos y sin prejuicios, y a entender que no hay una sola forma de amar”.
Una de las autoras del proyecto de ley, la actual secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, destacó el hecho de haber sido "capaces de construir consensos para sancionar una ley que reparó injusticias y reconoció derechos a personas que les habían sido históricamente negados".
Embed
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad ilumina desde anoche monumentos porteños con los colores de la bandera LGBTIQ. (Foto: Télam)
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad ilumina desde anoche monumentos porteños con los colores de la bandera LGBTIQ. (Foto: Télam)
La ley de matrimonio igualitario se sancionó el 15 de julio de 2010 -bajo la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner- y convirtió al país en el primero de América Latina y el décimo el mundo en consagrar la ampliación del matrimonio a personas del mismo sexo.