Esta alerta indica que las altas temperaturas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, particularmente en los grupos de riesgo como niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
Por otro lado, en algunas zonas de Neuquén, Río Negro y La Pampa, el SMN elevó el aviso al nivel rojo. Esto significa que las temperaturas extremas podrían tener un impacto severo en la salud de todas las personas, sin distinción.
En salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y Córdoba, el alerta es de nivel amarillo, aunque algunas zonas de Mendoza y San Luis suben a alerta naranja.
En estas regiones, las previsiones indican la posibilidad de tormentas aisladas, algunas de ellas localmente fuertes o severas, con abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa y granizo.
En el centro del país, se esperan también tormentas aisladas, algunas de ellas fuertes, acompañadas de granizo y actividad eléctrica. Se prevé que la precipitación acumulada oscile entre los 30 y 45 mm en esta área.
Finalmente, en las zonas con alerta naranja, se anticipan tormentas severas con abundante caída de agua, granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica intensa y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Se estima que en algunas zonas la precipitación acumulada podría superar los 40 mm.
Semana de calor: cómo estará el clima en el AMBA
Este miércoles en la Ciudad y alrededores se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) soplará viento del norte y las temperaturas se moverán entre los 20 y los 30 grados.