Pero la advertencia de CADRA no fue la única, ya que en las últimas semanas seis sociedades médicas enviaron una carta al Gobierno nacional en la que manifestaron preocupación por la falta de insumos.
Jorge Abdala, presidente de CADRA aseguró que "esta situación no es nueva, ya que desde hace casi dos meses, junto a proveedores del sector, hicimos saber nuestra preocupación ante la posibilidad la reducción, e incluso prohibición, de la importación de insumos médicos, lo que en la práctica pone en serio riesgo la continuidad de las prestaciones, sobre todo para los pacientes de diálisis peritoneal".
dialisis1.jpg
Preocupación por falta de insumos para la salud. (Foto: archivo)
"Luego de nuestros reclamos en octubre pasado, se conformó una mesa de negociación con empresarios y funcionarios nacionales, se destrabaron algunas situaciones y los centros de diálisis, especialmente los más pequeños, pudimos seguir atendiendo", agregó.
El 50% de los dializados crónicos pertenecen al PAMI
El médico dijo también que "ahora el tema alcanza otro cariz ya que hoy no nos reciben, ni atienden los teléfonos en el Ministerio de Salud y está en serio riesgo la prestación de la diálisis a más de los 30.000 pacientes diseminados en todo el país, debido a que se están terminando las reservas de insumos importados y no se está permitiendo el ingreso de los mismos desde el exterior".
Abdala dijo además que hoy en día son 30.000 los pacientes con diálisis crónica y el 50% pertenece al PAMI.