barajas españa.jpg
Argentina ha pasado a ser parte de la lista de países y zonas de riesgo en relación al coronavirus SARS-CoV-2
Tras el anuncio, Argentina ha pasado a ser parte de la lista de países y zonas de riesgo en relación al coronavirus SARS-CoV-2. Por ello para ingresar a España se tiene que presentar obligatoriamente un certificado o documento acreditativo de vacunación frente a covid-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de Recuperación tras haber pasado esta enfermedad.
Desde el Gobierno español aclaran que puede tratarse de un Certificado COVID Digital de la UE, en el caso de la UE o de un documento acreditativo de los indicados anteriormente, tanto si procede de un estado miembro de la UE, como si procede de un tercer país. Los niños menores de 12 años no tienen la obligación de presentar estos documentos acreditativos.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para ingresar a España?
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima, sin excepción, incluidos los que viajan en tránsito a otros a países, deberán completar, antes de su ingreso en España, un Formulario de Control Sanitario (FCS), a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health-SpTH. Con ello, se generará un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los controles sanitarios en el punto de entrada de España.
barajas.jpeg
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima, sin excepción, incluidos los que viajan en tránsito a otros a países, deberán completar, antes de su ingreso en España, un Formulario de Control Sanitario
A día de hoy, todos los pasajeros que ingresen en España procedentes de Argentina se les exigirá la certificación de haber cumplido alguno de los siguientes requisitos sanitarios:
- Certificado de vacunación, expedido por las autoridades competentes del país de origen, que acredite que el viajero ha sido vacunado frente al covid-19, con pauta completa, al menos 14 días antes de llegar a España.
Las vacunas aceptadas son las siguientes: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen, Sinopharm, Sinovac, Serum Institute of India, Covaxin.
- Certificado de diagnóstico que indique el resultado de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 que se haya realizado el titular. Serán válidos aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida:
-NAAT-pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.), dentro de las 72 horas previas a la llegada a España.
-RAT-test rápido de antígenos, dentro de las 48 horas previas a la llegada a España.
- Certificación de recuperación que confirme que el titular se ha recuperado del COVID-19. Se aceptarán como válidos los expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.