INDEC

Canasta básica: cuánto necesitó una familia porteña para no ser pobre en marzo

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el costo de la Canasta Básica Total aumentó 11,99% en marzo.

Canasta básica: cuánto necesitó una familia porteña para no ser pobre en marzo. (Foto: archivo).

Canasta básica: cuánto necesitó una familia porteña para no ser pobre en marzo. (Foto: archivo).

La Canasta Básica Total (CBT) aumentó 11,99% en marzo. En tanto, una familia porteña de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $766.146 para no ser considerada pobre, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En los últimos 12 meses, aumentó 300,62%.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos para no ser indigente- se incrementó 9,8% el tercer mes del año. En ese sentido, el mismo grupo familiar de cuatro integrantes necesitó de $442.239 en febrero para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo subió 310,1%.

La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 11,99% en marzo y tuvo una aceleración de 300,62% interanual.

Cuánto necesitó una familia para no estar bajo la línea de la pobreza en CABA

Según los niveles socioeconómicos que establece el informe de la Ciudad de Buenos Aires, una familia de cuatro integrantes se encuentra en:

  • En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En marzo, una familia necesitó $442.238 mensuales para no ser indigente.

  • En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) pero permite al menos adquirir la CBA. En esta situación se encuentran quienes perciban ingresos entre $442.239 y $766.146.

  • No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Este rango contempla a quienes ganan entre $766.147 y $925.667 al mes.