EXCLUSIVO ⚡

¿Cómo hacer cambio de domicilio en el DNI?

¿Cómo hacer cambio de domicilio en el DNI?

Hacer el cambio de DNI es un trámite sencillo y rápido. A continuación te contamos cómo y dónde hacerlo.

Realizar el cambio de domicilio DNI es importante porque el Documento Nacional de Identidad debe reflejar toda la información verídica y actualizada de un argentino. Además, este trámite es muy sencillo y rápido, pudiéndose concretar desde cualquier parte del país.

Cabe destacar que llevar a cabo el cambio de domicilio DNI va a implicar tener una nueva tarjeta porque no existe la posibilidad de consignarlo en el plástico existente. Es aconsejable realizar este trámite cuando un argentino se muda y cambia de dirección. Así se deja constancia formalmente de su nueva residencia.

Cambio de domicilio en CABA

Según informa la página oficial de Capital Federal, buenosaires.gob.ar, en línea con las acciones que está llevando adelante el Gobierno de la Ciudad junto con el Gobierno Nacional, la atención en las Sedes Comunales se encuentra suspendida por lo que se puede solicitar un turno solamente en Sede Central para realizar el cambio de domicilio.

El trámite debe efectuarse si el cambio de domicilio se encuentra dentro de la Ciudad de Buenos Aires o de otra jurisdicción hacia la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, no podrá realizarse el cambio de domicilio en Ciudad de Buenos Aires hacia otra jurisdicción. Con este trámite se realiza simultáneamente la emisión de un nuevo ejemplar de DNI con el domicilio actualizado.

¿Cuáles son los requisitos?

Todos los argentinos menores de 14 años deben contar con:

  • El DNI.
  • La partida de nacimiento original.

Los argentinos mayores de 14 años solamente deben presentar el DNI.

Los extranjeros menores de 14 años tiene que tener:

  • El DNI.
  • La partida de nacimiento original legalizada o copia certificada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
  • Los extranjeros mayores de 14 años tienen que contar con el DNI.

En el caso de los menores, ya sean argentinos o extranjeros deben asistir acompañados por padre, madre o tutor con DNI. Además, podrá retirarlo el menor, acompañado por padre, madre o tutor con DNI, partida de nacimiento original, comprobante del trámite realizado y testimonio de tutela (original), en caso de corresponder.

Pasos para realizar el trámite

1- Reservar el turno de forma online. Los links para obtener el turno son:

2- Obtener el nuevo DNI emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). El mismo será enviado por correo al domicilio declarado por el ciudadano, quien deberá recibirlo con el comprobante del trámite. También puede hacerlo una persona mayor de edad con documento y comprobante del trámite. De no recibirlo, el interesado deberá concurrir al Centro de Documentación Rápida donde se realizó el DNI, con el comprobante del trámite realizado para efectuar el reclamo correspondiente.

Costos del trámite

Hasta el ejemplar C el valor es de 300 pesos argentinos y desde el ejemplar D en adelante el costo es de 450. Los medios de pago son efectivo y tarjeta de débito.

Información adicional

En caso de filiación única materna, la fecha de expedición de la partida no deberá exceder los 30 días para CABA y Gran Buenos Aires, los 60 días para el interior de Buenos Aires ni el año para el resto del país

Los extranjeros que deseen realizar este trámite y no cuenten con ninguna documentación, deberán consultar con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) cuáles son los pasos a seguir ya que no pueden tramitar informaciones sumarias.

No se aceptan Certificados de Nacimiento sino Partida de Nacimiento (transcripción íntegra y literal del acta o fotocopia certificada por el oficial público).

Cambio de domicilio en GBA

Tal y como informa la página web oficial gba.gob.ar, en el Gran Buenos Aires se debe solicitar un nuevo ejemplar del DNI en caso de robo, hurto, pérdida, cambio de domicilio o por vencimiento del mismo.

Es importante recordar que, en el caso de cambiar el domicilio también se debe actualizarlo en la licencia de conducir dentro de los 90 días posteriores ya que, luego de este plazo, el registro pierde validez.

Requisitos

Para realizar el trámite se debe presentar:

  • El DNI anterior en caso de cambio de domicilio o renovación por vencimiento.
  • En caso de robo, presentar la denuncia ante la policía. Y, en caso de pérdida presentar la denuncia por extravío ante el Registro Provincial de las Personas.

De ser menor:

  • Contar con la partida de nacimiento.
  • La presencia de los progenitores o tutor legal.

Lugar y horarios de atención

Solicitá un turno y acercate con los requisitos necesarios a la delegación más cercana a al domicilio.

​Desde la página informan también que solamente ​podrán​ solicitar turno para realizar el DNI ​quienes​ tengan ​domicilio en el municipio de fase 4 o 5​ donde se encuentra la delegación.

Demora y entrega del trámite

El trámite normal: se realiza en el momento y el DNI se entrega en el domicilio luego de 10 días hábiles. Mientras que, el trámite express: se realiza en el momento y el DNI se entrega en el domicilio luego de 48 a 96 hs hábiles.

Costo y medios de pago

Actualmente, el trámite normal tiene un costo de $300. Se puede abonar en cualquier sucursal del Banco Provincia o agencia Provincia Net con la boleta de pagos. Dicha boleta se obtiene en el lugar donde se tramita el DNI. A partir del ejemplar D el valor es de $450.

En cambio, el trámite exprés vale: $1500. El servicio se abonará únicamente a través del portal del ministerio del interior, con tarjeta de crédito visa o mastercard.

Se habló de