Ushuaia

Continúa la búsqueda de un kayakista perdido desde hace cinco días en el Canal de Beagle: las nuevas pistas

Se trata de Julián Escobar, oriundo de la provincia de Sn Juan, que permanece perdido desde el miércoles pasado cuando realizaba una travesía por Ushuaia.
Continúa la búsqueda de un kayakista perdido desde hace cinco días en el Canal de Beagle: nuevas pistas

Continúa la búsqueda de un kayakista perdido desde hace cinco días en el Canal de Beagle: nuevas pistas

La Policía de Tierra del Fuego busca desesperadamente a un kayakista sanjuanino que desapareció cuando navegaba por el Canal de Beagle. Según publicó el diario Crónicas Fueguinas, este lunes habrían encontrado restos de su kayak, el cual presentaba severos daños producto del oleaje en una zona rocosa.

El deportista fue identificado como Julián Escobar, de 43 años, quien aparentemente fue sorprendido por una tormenta en medio de la travesía y aún las autoridades y sus familiares no saben nada de él.

pjimage.jpg
El deportista fue identificado como Julián Escobar, de 43 años

El deportista fue identificado como Julián Escobar, de 43 años

Las autoridades intentan establecer si el hombre pudo salir hacia alguna zona costera y que haya permanecido sin comunicación debido a lo inhóspito del lugar o si, en el peor de los casos, haya sufrido alguna contingencia mayor. Ante este hecho tomó intervención el Juzgado federal de Ushuaia a cargo del Juez Federico Calvete, quien junto a Fiscalía tomó declaraciones testimoniales durante el último fin de semana para determinar las circunstancias del hecho.

Por su parte, el Jefe de la Prefectura Naval, Prefecto Mayor Miguel Ángel Nardelli, declaró en Radio Nacional Ushuaia que “lamentablemente hasta el momento no se ha podido dar con Julián Escobar, pero sí hemos identificado el lugar donde ocurrieron los hechos y se han divisado los restos del kayak de Escobar”.

Luego indicó que sin embargo en el lugar ya sea por tierra o por el Canal “es casi imposible llegar por las características de la zona que sobre la costa es una barrera de piedra sumergida”.

“Por las condiciones que se han dado hasta ahora no nos ha permitido llegar a la costa con una embarcación y poder traer los restos del kayak y buscar específicamente en la zona donde fue visto por última vez”, agregó.

kayak canal de beagle.jpg
En cuanto a la búsqueda por aire, Prefectura informó que

En cuanto a la búsqueda por aire, Prefectura informó que "el helicóptero es de una empresa privada y no está a disposición nuestra"

En cuanto a la búsqueda por aire, Nardelli informó que el helicóptero de la empresa HeliUshuaia “ha ido dos días desde que ocurrió el hecho", pero "al ser de una empresa privada no está a disposición nuestra; sí lo ha hecho de forma particular, como colaboración. En ese helicóptero ha ido gente de Defensa Civil que poco pudieron recorrer la zona por las condiciones y el tiempo de permanencia del helicóptero fue muy poco”.

Para el prefecto, “la búsqueda no es imposible, pero las distancias son largas. Nosotros estamos tratando de desembarcar lo más cerca posible, pero se tienen que dar las condiciones de como habitualmente o muchas veces vemos acá en nuestra Bahía, que esté totalmente en calma, sin olas, y por ahí con un bote de goma que nosotros no contamos porque tenemos uno semirigido”.

“El lugar es una barrera, como si fuera un arrecife, es una barrera de piedras donde no permite el paso con seguridad”, señaló Nardelli quien reveló que cumplidos los días de búsqueda con vida de Escobar “anoche se dio por finalizado el caso SAR (Búsqueda y Rescate)”, quedando un guardacosta en la zona.

La desaparición del kayakista en en Canal de Beagle

Julian Escobar desapareció el pasado miércoles cuando realizaba una travesía junto a otro kayakista (que fue rescatado) en el Canal Beagle. Una tormenta imprevista, con olas de más de 4 metros, los llevó hacia un acantilado. Su compañero de travesia Jose Caballero logró guarecerse entre unas rocas en la costa, en tanto se conoció que el kayak de Escobar sufrió severos daños en el kayak y desapareció.

Prefectura, junto al helicóptero de HeliUshuaia y colaboradores náuticos realizan una intensa búsqueda para dar con su paradero. Los dos deportistas navegaban entre Bahía Sloggett y Bahía Aguirre a unos 110 kilómetros al este de la ciudad de Ushuaia, informaron fuentes de la Prefectura Ushuaia.

Si bien los kayakistas navegaban cerca de la costa, el mal tiempo los sorprendió en una zona de acantilados lo que hizo que no pudiesen tocar suelo firme. Caballero logró guarecerse entre unas rocas mientras que el kayak de Escobar fue derivado hacia otro sector donde en principio fue perdido de vista por su compañero de travesía.

kayakista.jpg

Las autoridades intentan establecer si logró salir hacia alguna zona costera y que permanezca sin comunicación debido a lo inhóspito del lugar o si sufrió alguna contingencia mayor. Debido al hecho tomó intervención el Juzgado Federal de Ushuaia a cargo del Juez Federico Calvete quien durante el fin de semana junto a la Fiscalía tomaron declaraciones testimoniales para determinar las circunstancias del hecho.

Cabe señalar que debido a las condiciones climáticas las autoridades prefirieron manejarse con prudencia en relación a las posibilidades de la aparición con vida del mencionado kayakista.

Se habló de