La confesión del hombre permitió cerrar el acuerdo judicial y constituye un precedente para la provincia, que se incorpora así al grupo de jurisdicciones argentinas donde ya hubo condenas por delitos sexuales cometidos en plataformas de videojuegos.
CABA bloqueó Roblox en todas las escuelas públicas
En paralelo, el Gobierno porteño dispuso bloquear Roblox en los establecimientos educativos de gestión estatal, luego de que una familia denunciara un presunto episodio de grooming fuera del horario escolar que involucró a estudiantes. La prohibición, implementada por la Gerencia de Educación Digital, se enmarca en estrategias para reducir riesgos online entre niñas, niños y adolescentes.
La ministra Mercedes Miguel defendió la medida y sostuvo que las escuelas deben ser “espacios seguros también en el mundo digital”.
Con más de 380 millones de usuarios mensuales, Roblox es uno de los entornos virtuales más populares entre menores de edad. El sistema permite crear juegos y experiencias interactivas sin conocimientos técnicos avanzados, lo que explica su gran alcance entre niños de 6 a 16 años.
Sin embargo, esa dinámica también está en debate debido a los chats abiertos sin verificación de identidad, las microtransacciones y la presencia de contenidos inapropiados.
Los usuarios pueden diseñar experiencias y obtener Robux —la moneda virtual del juego— según el interés que generen sus creaciones. Pero los mecanismos de monetización recibieron fuertes cuestionamientos.
Según una investigación del creador de contenido español BaityBait, los desarrolladores obtienen apenas el 24,5% de las ganancias mientras que Roblox Corporation se queda con el 75,5%. Además, retirar los fondos es un proceso complejo que muchos menores no logran completar, lo que genera frustración.
Entre 2018 y 2024, la plataforma también permitió la aparición de casinos digitales y modalidades “pagar para ganar”. En estos esquemas, un usuario puede gastar 1.000 dólares para comprar 100.000 Robux, pero ese mismo monto solo representa alrededor de 350 dólares cuando un creador los cambia como ingresos.