COMUNIDAD MENONITA

Tragedia en el río: un padre y su hija murieron y buscan al tercer integrante de la familia

La policía de Río Negro encontró los cuerpos de un hombre y de su hija de 16 años cerca de General Conesa y continúa el rastrillaje para localizar al joven de 20 años que también se arrojó al agua para rescatarla

Las tareas de rastrillaje continúan para dar con David. (Foto: redes).

Las tareas de rastrillaje continúan para dar con David. (Foto: redes).

Las tareas de búsqueda continúan para localizar al hijo mayor, de 20 años, que también se arrojó al agua para rescatar a su hermana. El operativo se activó tras una denuncia radicada en el establecimiento La Asunción, situado a unos 25 kilómetros al oeste de Conesa, en la ruta 53.

río negro

Allí, en los últimos meses, unas 50 familias de la colonia menonita Nueva Esperanza, provenientes de Guatraché, La Pampa, adquirieron unas 5.000 hectáreas con el objetivo de instalarse y desarrollar actividades agropecuarias.

Según reconstruyeron los investigadores, Ana Neufeld se metió al río para refrescarse y fue arrastrada por la fuerza del agua. Su padre, Jacobo Neufeld, y su hermano David se lanzaron detrás de ella para asistirla, pero ambos perdieron estabilidad y también fueron arrastrados. Los rescatistas encontraron primero el cuerpo del hombre, a menos de 100 metros del punto donde ocurrió la inmersión, y horas más tarde hallaron el de la adolescente.

En esta tercera jornada, el operativo se concentra en dar con el joven de 20 años. “Hay una bajada de lancha unos kilómetros antes de donde desaparecieron. Se recorre el río hacia arriba hasta ese punto y luego se realiza rastrillaje río abajo”, indicaron fuentes policiales.

Las declaraciones del novio de la joven

Pedro, vecino de la zona, era yerno de Jacobo y novio de Ana, brindó declaraciones al diario Rio Negro donde relató cómo se produjo la desaparición de las tres personas. Según contó, por las altas temperaturas, la familia buscó acercarse al agua para refrescarse. “Mi cuñado se tiró y lo tragó el agua. Se lo llevaba, y se tiró mi suegro. Los vi cómo se los llevaba el río", relató.

"Nadaban, de a ratos aparecían las cabezas, las brazadas, y después desaparecieron. Donde no los vi más, ahí más o menos aparecieron. Fue tremendo”, confió.

La llegada de la comunidad menonita a la zona

La llegada de la comunidad menonita a la zona había sido celebrada por el gobierno provincial semanas atrás. Las autoridades destacaban que el asentamiento en la región de Negro Muerto, entre General Conesa y Choele Choel, respondía a un proyecto productivo de largo plazo, gestado tras reuniones iniciadas hace más de cuatro años con representantes de la Colonia Menonita de Guatraché.

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo señalaban que Negro Muerto es uno de los valles con mayor potencial de la provincia, con más de 60.000 hectáreas regables, suelos fértiles y acceso a agua de calidad. “La instalación de las familias menonitas dará origen a una nueva comunidad rural en la Patagonia, que aportará su experiencia en producción agrícola, cría de ganado y elaboración artesanal de alimentos, integrándose al tejido productivo del Valle Medio”, sostenían desde la provincia.

Se habló de