El duro relato del padre Paco Olveira, pasajero del micro: "Le tomé el pulso a una persona y..."
El sacerdote, que tiene una influencia en grupos sociales y barrios de emergencia, viajaba en el micro que volcó en la ruta 2 y dejó un saldo de dos víctimas fatales. Como además es enfermero, ayudó en la evacuación de las personas heridas.
El sacerdote Olveira, viajaba en el micro que volcó en la ruta 2. (Foto: A24.com)
Iban a encuentro político organizado por la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof iba a ser la figura principal, pero ante el siniestro, se suspendió. En diálogo por televisión el padre "Paco" relató lo que vivió antes del accidente y los duros momentos que vivió mientras ayudaba a las víctimas.
Contó que había subido con su delegación en una parada que hizo el micro en Moreno. Aunque reconoció que iba durmiendo, contó que no notó nada especial que pudiera hacer prever la tragedia. Según el sacerdote, no había mala visibilidad, lluvia o niebla; tampoco estaba sobrecargada la ruta. El movimiento del micro (él viajaba en el piso superior) era el habitual, por lo que, pese a ir dormitando, nada le hizo pensar que se viajaba a una velocidad excesiva.
Embed
La parte más emocionante y dura de su relato fue cuando contó que por resultar ileso y tener, además, conocimientos de enfermería, ayudó a las personas heridas. En especial a los de mayor edad, por temor a que el micro pudiera incendiarse. En ese contexto, contó que intentó ayudar a una persona - que viajaba en el piso inferior - pero que cuando tomó su mano, comprobó que ya había muerto.
"Le tomé el pulso a una persona y..."
El sacerdote contó que iba en el piso superior y que esta vez, las víctimas estaban en el piso inferior. Como el padre Paco resultó ileso, rápidamente se puso a ayudar a los demás, no solo por una vocación solidaria. También tiene conocimientos de enfermería. "Es feo hablar de lo que pasó en esos momentos", dijo en la entrevista. Pero reveló que se concentró en ayudar a salir de micro siniestrado a las personas mayores, sobre todo, ante el temor de que pudiera sobrevenir un incendio.
"Uno sabe, por ser enfermero, que lo recomendable es no moverlos, pero era una situación extrema", remarcó. Y explicó que las personas de mayor edad, no solo tenían en algunos casos heridas, sino que estaban shockeados por la situación. De todas maneras, el 80 % de los pasajeros logró dejar el micro volcado por sus propios medios.
Fue entonces que contó que según su experiencia, personas del piso inferior, salieron despedidas del micro y a algunas de ellas, la estructura les cayó encima. "Le tomé el pulso a una persona que estaba debajo del micro. Esa mano estaba sin vida", dijo con la voz entrecortada por la angustia.
Luego hizo una rápida reseña de cómo vio el micro en el que viajaban y las condiciones de la ruta 2.
Padre "Paco": "No íbamos en una matraca"
Así respondió sobre las condiciones del micro contratado como charter. Explicó que lo tomó en Moreno con su grupo de acción de uno de los barrios de emergencia. "Era de noche y no revisamos su condición, pero a simple vista, estaba claro que no era una matraca", definió el cura. En su relato, habló de dos choferes a bordo del micro y que no hubo circunstancias extraordinarias que pudieran condicionar el accidente. Enumeró que había buena visibilidad, la condición de la ruta era buena y el micro no se sacudía como si fuera a una velocidad muy alta. Pero aseveró que poco después de subir en Moreno, comenzó a dormir y que no estaba despierto en el momento del choque, aunque el movimiento durante el viaje no le hizo pensar en nada extraño.
El último tramo de la entrevista se basó en el estado de las personas derivadas al hospital de General Pirán. El padre "Paco" habló de unas 10 personas, con él incluído. También contó que por lo que vio, ninguno de ellos tenía lesiones graves, pero aclaró que ese hospital no fue el único que recibió a los heridos.
accidente en la ruta 2
El lugar del accidente en la ruta 2. En el Hospital de Gral. Pirán fueron derivados varios heridos. (Foto: A24.com)
Otro dato que aportó fue que él y su grupo social subieron alrededor de las 8 de la mañana en la localidad de Moreno y el accidente sobre el kilómetro 324 de la ruta 2 se produjo sobre el mediodía.