Temporal

Desesperada búsqueda de las hermanitas Hecker en Bahía Blanca: el pedido especial de la Fiscalía

El fiscal general Juan Pablo Fernández remarcó que buscan definir las zonas potenciales de búsqueda mientras siguen los rastrillajes para encontrar a Pilar, de cinco años, y Delfina, de uno.

Desesperada búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía Blanca: realizarán una reconstrucción

Desesperada búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía Blanca: realizarán una reconstrucción

A más de una semana del temporal fatal en Bahía Blanca, La Fiscalía General de Bahía Blanca a cargo de Juan Pablo Fernández confirmó que este martes, a las 10:00, se llevará a cabo una reconstrucción de las circunstancias que llevaron a la desaparición de las hermanas Delfina y Pilar Hecker.

La actividad será coordinada por la Fiscalía y contará con la participación de la Policía, Bomberos y expertos de la UTN y el CONICET. Las menores son las únicas que se encuentran desaparecidas en la ciudad tras las inundaciones.

hermanas bahia.png

El objetivo principal de la reconstrucción es elaborar un modelo matemático que permita analizar diversas variables, como el clima, los cuerpos, la topografía y los desplazamientos, para comprender con mayor claridad las posibles causas y rutas que podrían haber seguido las hermanas tras su desaparición.

Juan Pablo Fernández, fiscal general de Bahía Blanca, detalló que se pretende definir las zonas potenciales de búsqueda, construir modelos hidrodinámicos para el seguimiento de objetos flotantes y delimitar áreas de interés geomorfológico. Todo esto ayudará a identificar los posibles trayectos de los cuerpos de las víctimas.

La reconstrucción tiene como fin optimizar los esfuerzos de búsqueda, proporcionando datos clave que permitan avanzar con más certeza en la localización de las hermanas.

Qué se sabe de Pilar y Delfina, las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca

En estos momentos Delfina y Pilar son las únicas dos personas que son buscadas de manera oficial ya que las autoridades informaron que quienes fueron denunciados como incomunicados ya pudieron ser contactados por los responsables del seguimiento.

“Se está trabajando muy intensamente desde distintos puntos de vista, con perros entrenados para detectar personas desde el aire, (también) desde tierra”, destacó el fiscal.

Y explicó que los rastrillajes comenzaron “desde donde fue encontrado el cuerpo de Rubén Zalazar”, el chofer que quiso auxiliar a las hermanas. “A partir de allí, se está haciendo todo el recorrido que siguieron las aguas para poder localizar los cuerpos de las chiquitas”, dijo.

Según señaló Fernández, “todavía faltan” lugares por examinar. Y no descarta ninguna hipótesis sobre el lugar donde pueden estar las nenas, ya que la camioneta estaba sobre la Ruta 3 cuando Zalazar les ofreció ayuda a los padres de las nenas justo antes de ser arrastrados por la corriente.

“Todo esto ocurre en el ingreso a General Daniel Cerri, adonde llega todo un canal que termina en el mar, a unos kilómetros. Toda esa zona también se está rastrillando”, agregó el fiscal.